Biografía de Aristóteles A la muerte de Platón, acaecida en el año 347 a.C., Aristóteles partió para Assos, ciudad de Asia Menor en la que gobernaba un amigo suyo, Hermias, al que Aristóteles sirvió de asesor, casándose además con su sobrina e hija adoptiva, Pitia. Tras ser capturado
Platón (427 a.C. – 347 a. C.) Nació en una familia aristocrática en Atenas. Su padre, Aristón. De joven, tuvo ambiciones políticas pero se desilusionó con los gobernantes de Atenas. Aristóteles fue su alumno más destacado. Con la posibilidad de conjugar la filosofía y la práctic
Conceptos Clave de la Antigua Grecia Este documento presenta una serie de términos y conceptos fundamentales de la Antigua Grecia, proporcionando definiciones y contexto histórico para una mejor comprensión de la cultura, filosofía y política de la época. Términos y Definiciones Agath
Contexto: En el siglo V a.C. Atenas alcanza su máximo esplendor al vencer a los invasores persas en las Guerras Médicas. Esto hace que consiga la hegemonía sobre las demás polis y se constituya la liga délico-ática para la defensa común. Se introduce el sistema democrático impuesto po
Del Mito al Logos Antes de la filosofía propiamente dicha, encontramos semillas que darían lugar a su surgimiento: máximas morales, contactos con saberes de otros pueblos y mitos. Máximas Morales Funcionaban como pautas de conducta ética y base para el desarrollo de leyes y derecho. C
La Felicidad en la Filosofía Griega Estoicismo Las principales preocupaciones del ser humano, según el estoicismo, son el temor a los dioses, a la muerte, a no alcanzar el placer y el bien, y a que los males no terminen. El estoicismo argumenta que no hay que temer a los dioses, puest
El Paso del Mito al Logos Según Aristóteles, la filosofía surgió en Grecia, específicamente en Mileto, como una transición del mito al logos. El desarrollo histórico de la conciencia humana se puede esquematizar en etapas: mágica, mítica, religiosa, metafísica y lógica, pasando de lo