El Camino hacia la Idea del Bien: Dialéctica y Conocimiento en Platón Junto con estas ciencias, debe cultivarse la **geometría**. El matemático da por supuestas ciertas nociones, tales como lo par y lo impar. De estas nociones, que no admiten demostración, parte la marcha deductiva qu
Cosmovisiones del Universo: Del Geocentrismo a la Física Moderna Geocentrismo: La Primera Teoría Racional del Universo La primera teoría racional sobre la forma del mundo fue la concepción geocéntrica griega. Esta teoría estaba configurada, en el aspecto astronómico, por el sistema de
Conceptos Fundamentales de la Filosofía Evolución y Biología Adaptación: Proceso evolutivo mediante el cual los organismos experimentan cambios como respuesta al medio. También se define como cualquier rasgo morfológico o fisiológico que aumenta la posibilidad de supervivencia. Encefa
Contexto Histórico de Ortega y Gasset La España de finales del siglo XIX y comienzos del XX se caracteriza por un atraso económico, agitación social y agotamiento político. Esta situación influye en el pensamiento de Ortega, quien, por su vinculación familiar, estuvo muy atento a los
Racionalismo y Empirismo: Principios del Conocimiento Científico Los principios a partir de los cuales la ciencia obtiene sus proposiciones se dividen en dos corrientes principales: Empirismo: Los principios del conocimiento científico derivan de la experiencia sensible. Racionalismo:
El problema de Dios en Tomás de Aquino La existencia de Dios ocupa el centro del pensamiento de Santo Tomás, quien elaboró una síntesis entre la teología cristiana y la filosofía aristotélica. Frente a San Agustín, se preocupó por ofrecer pruebas racionales para demostrar que Dios exi
1.1.- Los Presocráticos Tales de Mileto Sostuvo que el principio constitutivo de todas las cosas naturales es el agua. Sin embargo, lo crucial fue el problema que planteó: la noción de principio y el sentido de la filosofía como búsqueda de principios. El saber filosófico busca hallar
1. ¿Aprender filosofía o aprender a filosofar? Conocer las preguntas fundamentales de la filosofía y reflexionar sobre algunas respuestas que se han dado a lo largo de su historia permite aprender filosofía. Reflexionar sobre las preguntas fundamentales de la filosofía permite también
La Filosofía de Immanuel Kant Kant propone dos tipos de razón: la teórica, que se encarga del conocimiento, y la práctica, del comportamiento. En su periodo crítico, Kant escribe tres obras: Crítica de la razón pura, que trata los límites del conocimiento; Crítica de la razón práctica
Ética y Filosofía Ética: Rama de la filosofía, específicamente la filosofía moral, que se encarga de evaluar y valorar la conducta humana. Filosofía: Ciencia que aborda temas de gran importancia que siempre han interesado a la humanidad, como el origen del mundo y la vida. Etimología: