Contexto Histórico y Filosófico de Platón La obra de Platón se desarrolla en el siglo IV a. C. El siglo anterior había sido testigo del esplendor de Atenas tras la victoria en las Guerras Médicas. Sin embargo, Atenas sufrió una derrota frente a Esparta en las Guerras del Peloponeso y
Las Tres Grandes Concepciones de la Filosofía Concepción Metafísica Para la metafísica, la filosofía es el saber más pleno, la auténtica sabiduría humana, la ciencia de la verdad. La filosofía es universal, ya que abarca todo y ninguna realidad le es ajena. Concepción Crítica La filos
La Propuesta del Filósofo-Gobernante Platón rechaza la democracia, pero también la oligarquía. Como alternativa a estas formas de gobierno, propone un gobierno de filósofos. En síntesis, afirma que solo habrá remedio cuando el gobierno esté en manos de personas que, gracias a la filos
Disertación desde el pensamiento de Platón y los Sofistas: ¿Es posible alcanzar el conocimiento verdadero? Platón: El Conocimiento en el Mundo de las Ideas Introducción En la filosofía de Platón, el conocimiento verdadero no se encuentra en el mundo sensible, sino en el mundo de las i
Contexto Histórico y Cultural de la Filosofía de Ortega y Gasset La filosofía de José Ortega y Gasset se sitúa en un periodo de vital importancia, marcado por la figura del rey Alfonso XII y la dictadura del general Primo de Rivera. Desde finales del siglo XIX hasta la Guerra Civil, l
1. *Crepúsculo de los ídolos* y la Crítica a la Filosofía Tradicional Crepúsculo de los ídolos es una de las últimas obras que Friedrich Nietzsche escribe con la creatividad que antecede a su colapso mental, el cual terminará con su lucidez. El título parodia la obra de Wagner “El cre
El Propósito de Hume: La Ciencia de la Naturaleza Humana La construcción de cualquier ciencia requiere, como condición previa, llevar a cabo un análisis de la propia naturaleza humana. A partir del estudio de dicha naturaleza surgirán el resto de las cuestiones, a saber: Un sistema mo
4. Creencias e ideologías: Cuando hablamos del conjunto de ideas que hay vigentes en la cultura de una sociedad, estamos hablando del sistema de creencias y valores que comparten la inmensa mayoría de los miembros de una sociedad. Estas creencias incluyen tanto los conceptos de lo que
Sócrates: Vida, Filosofía y Legado Un Ciudadano Ateniense en Busca de la Verdad Sócrates fue, indiscutiblemente, un ciudadano ateniense de poca fortuna que dedicó su vida a las disputas filosóficas, enseñando a los jóvenes, pero no por dinero, como los sofistas. Es un hecho histórico
La evolución de las especies Es la teoría que explica cómo los organismos cambian a lo largo del tiempo a partir de ancestros comunes. Esta teoría desafía el fijismo y ofrece una explicación naturalista para la diversidad de la vida. El lamarckismo El primer científico que propuso una