La Crítica de Nietzsche a la Moral y la Religión La crítica de la moral y a la religión forma parte de la crítica en general que Nietzsche hace a toda la cultura occidental. Moral y religión son, para él, dos elementos que buscan someter a los hombres a determinadas pautas de comporta
El Pensamiento Prerracional: Mito y Magia Los mitos constituyen uno de los primeros intentos del ser humano de hacerse cargo del mundo que le rodea; les proveyó de sus primeras descripciones y explicaciones del mundo. Sus rasgos principales son: Recurren a personajes legendarios, por
Introducción a los Conceptos Filosóficos Fundamentales Este documento presenta una recopilación de términos clave en la historia de la filosofía moderna, abarcando desde el racionalismo de Descartes hasta el idealismo trascendental de Kant. Se exploran las ideas de pensadores influyen
Glosario de Conceptos Filosóficos: Descartes, Racionalismo y Empirismo Epistemología → Estudio del conocimiento: su origen, naturaleza y límites. ✅ Racionalismo → La razón es la fuente principal del conocimiento (Descartes, Spinoza, Leibniz). ✅ Empirismo → Todo conocimiento proviene d
Criterios de Verdad y Posturas Filosóficas Criterios de Verdad Autoridad: Se basa en aceptar como verdad lo dicho por una persona experta, aunque esto puede limitar la investigación directa. Tradición: Algo es considerado verdadero por ser una costumbre histórica. Sin embargo, algunas
Estoicismo: Virtud y Aceptación Racional El estoicismo, fundado por Zenón de Citio en el siglo III a.C., afirma que el universo está regido por un logos racional accesible al hombre. La felicidad se alcanza al vivir conforme a la naturaleza, la razón y la virtud ética. Principios Clav
La Antigüedad Hebreos: Se caracterizaban por una educación rígida. Predicaban el temor a Dios y la obediencia a los padres. Talmud: Describe que el niño debe ser castigado con una mano y acariciado con la otra. Egipcios: Crearon casas de instrucción donde enseñaban lectura, escritura,
Masa: Las personas pierden su individualidad en la masa, porque en ésta se desarrolla una especie de “alma colectiva”, una conciencia o espíritu de carácter supraindividual que funde sus mentes en una unidad mental. El sociólogo francés Gustave Le Bon la define como «Una agrupación hu
Fundamentos de Lógica y Conocimiento Este documento explora los fundamentos de la lógica y el conocimiento, analizando las diferentes perspectivas filosóficas y sus implicaciones. La lógica, como el arte de la razón, es fundamental para el razonamiento y la búsqueda de la verdad. A co
David Hume: Causalidad, Conocimiento y Crítica a la Substancia El fragmento que presentas es del Ensaio sobre o coñecemento humano (1748) de **David Hume**, un filósofo escocés fundamental para el **empirismo** y el **escepticismo**. En esta obra, Hume examina la naturaleza del conoci