La Antigüedad Hebreos: Se caracterizaban por una educación rígida. Predicaban el temor a Dios y la obediencia a los padres. Talmud: Describe que el niño debe ser castigado con una mano y acariciado con la otra. Egipcios: Crearon casas de instrucción donde enseñaban lectura, escritura,
Masa: Las personas pierden su individualidad en la masa, porque en ésta se desarrolla una especie de “alma colectiva”, una conciencia o espíritu de carácter supraindividual que funde sus mentes en una unidad mental. El sociólogo francés Gustave Le Bon la define como «Una agrupación hu
Fundamentos de Lógica y Conocimiento Este documento explora los fundamentos de la lógica y el conocimiento, analizando las diferentes perspectivas filosóficas y sus implicaciones. La lógica, como el arte de la razón, es fundamental para el razonamiento y la búsqueda de la verdad. A co
David Hume: Causalidad, Conocimiento y Crítica a la Substancia El fragmento que presentas es del Ensaio sobre o coñecemento humano (1748) de **David Hume**, un filósofo escocés fundamental para el **empirismo** y el **escepticismo**. En esta obra, Hume examina la naturaleza del conoci
Kant: La Ilustración y la Razón. Su Concepto de Filosofía Ilustración y Libertad como Metas de la Razón La Aufklärung alemana es un proceso elitista, dirigido por la corte y que cuenta con miembros del clero y de la universidad como sus más fieles seguidores. No produjo consecuencias
Filosofía Aristotélica Ética o Moral Según Aristóteles, existen dos tipos de virtudes: las “virtudes éticas” y las “virtudes dianoéticas”. Virtudes Éticas A lo largo de nuestra vida, vamos forjando un carácter que se refleja en nuestras acciones y comportamientos. La ética trata de re
Las Vías Tomistas: Un Recorrido Filosófico hacia la Existencia de Dios Primera Vía: El Movimiento como Evidencia de un Primer Motor La primera vía tomista para demostrar la existencia de Dios se fundamenta en la observación del movimiento y el cambio en el mundo. Santo Tomás, siguiend
Hume: Razón y Conocimiento Hume distingue dos elementos en la razón: las impresiones, representaciones mentales simples de las percepciones recibidas por la sensibilidad; y las ideas, representaciones o copias de las impresiones (pasadas) en la mente, que son menos vivas y proceden si
El Origen del Conocimiento: Impresiones e Ideas En Hume, como defiende en su obra *Investigación sobre el entendimiento humano*, todo nuestro conocimiento se origina en la experiencia. Todo contenido mental (lo que sería una idea para Descartes) es una percepción. Hume define la perce
Contexto Histórico y Filosófico de Platón La obra de Platón se desarrolla en el siglo IV a. C. El siglo anterior había sido testigo del esplendor de Atenas tras la victoria en las Guerras Médicas. Sin embargo, Atenas sufrió una derrota frente a Esparta en las Guerras del Peloponeso y