Planteamiento Antiguo: Alma y Cuerpo El alma se consideraba un principio de vida interno que reside en todos los organismos vivos y que posibilita y regula sus funciones psicológicas y mentales. Pueblos Primitivos Según algunos pueblos primitivos, los fenómenos naturales son producido
La Alienación en el Pensamiento Marxista Para Marx, el hombre está alienado, puesto que desconoce su propia esencia. La alienación es aquella situación en la que el hombre no se pertenece ya a sí mismo, pues no decide sobre su propia vida, sino que ha cedido su capacidad de decisión a
3er Trimestre: Concepto Antropológico del Ser Humano Concepción Clásica Esta concepción, proveniente de filosofías que definen al ser humano como racional, establece la razón como el instrumento más adecuado para resolver problemas. La razón permite conocer el mundo, la propia vida in
Comparación entre la filosofía de Nietzsche y Platón Introducción La filosofía de Nietzsche y la de Platón presentan contrastes fundamentales en varios aspectos clave, incluyendo puntos de vista ontológicos, epistemológicos, antropológicos y éticos. Ontología Desde un punto de vista o
Immanuel Kant Etapas del Pensamiento Kantiano Primera etapa crítica: Interés predominante por la física, particularmente por Newton, y por el racionalismo. Segunda etapa crítica: Interés predominante en la filosofía, planteándose la posibilidad de la metafísica. Período crítico: Se ce
Contexto Histórico y Filosófico Situación Socio-Política Primera Guerra Mundial (1914-1918): Conflicto entre las Potencias Centrales (Alemania, Austria-Hungría, Bulgaria, Turquía) y los Aliados (Francia, Gran Bretaña, Rusia, Reino Unido). El detonante fue el asesinato del archiduque F
El Corpus Aristotelicum Prácticamente la totalidad de las obras de Aristóteles hoy conservadas pertenece a su tercer periodo o años del Liceo y son escritos esotéricos. Los podemos clasificar de la siguiente forma: Escritos de… Principales obras Lógica Organon: Categorías, Sobre
El Conocimiento Certeza: Es cuando la verdad de un juicio se nos presenta de tal manera que no podemos dudar. Opinión: Es cuando una persona considera verdadero un conocimiento, aunque no está segura del todo y no lo puede demostrar. Creencia: Certeza de algo, pero que no se puede dem
Filosofía Política de Aristóteles La Polis como Comunidad Natural Para Aristóteles, la comunidad política es una entidad natural que surge de la inclinación natural del ser humano. Como afirmaba, “el hombre es un animal político por naturaleza”. En soledad, el ser humano no es autosuf
Platón Contexto: El marco histórico en el que se desenvuelve el pensamiento de Platón (427-347 a. C.) es el de la Atenas de los siglos V y IV a. C., una Atenas que pasa del esplendor a la decadencia. En primer lugar, los atenienses (y Grecia en general) se ven obligados a hacer frente