Conectores de Texto Los **conectores** son palabras que relacionan las ideas entre sí, dando sentido al texto. Entonces, si cambiamos el conector, podemos expresar ideas distintas. Conectores Temporales Expresan diferentes momentos en el tiempo. No es lo mismo decir *antes* que *despu
Figuras Retóricas Aliteración: Repetición de fonemas con frecuencia. Anadiplosis: Repetición al final y al principio. Anáfora: Repetición al principio de varios versos. Onomatopeya: Imitar sonidos reales, ruidos. Paranomasia: Semejanza de sonido. Pleonasmo: Repetición innecesaria de p
Asíndeton: Elimina elementos de enlace entre palabras o frases para agilizar la expresión. Ejemplo: acude, corre, vuela. Polisíndeton: Repite una o varias conjunciones en una frase o texto para dar más fuerza a lo expresado. – Ejemplo: «ven, que quiero matar o amar o morir o dar
Oraciones Coordinadas Las oraciones coordinadas se clasifican en: Copulativas: (y, e) Disyuntivas: (o, u) Adversativas: (pero, sino, sin embargo) Oraciones Subordinadas Existen tres tipos principales de oraciones subordinadas: Sustantivas Desempeñan las funciones de un Sintagma Nomina
Antecedentes y Consecuentes Antecedentes: Deixis anafórica o anáfora. Se hace referencia a una parte del discurso ya emitida. Ese elemento anterior se denomina antecedente. Ejemplo: Vimos un gato herido en la calle. Lo llevamos a casa para curarlo. Consecuentes: Deixis catafórica o ca
Figuras retóricas La metáfora. Igualación entre dos términos semejantes: la vida es un carnaval; Internet es un caballo desbocado; se convirtió en un mago de las finanzas. El símil. Comparación entre elementos parecidos. (como, parece…): el acusado se defendió como gato panza arriba;
Figuras retóricas Aliteración: Repetición de un sonido con la intención de sugerir un efecto sensorial. Anadiplosis: Repetición de palabras al final de un verso y al principio del siguiente. Anáfora: Repetición de una o varias palabras al iniciar varios versos u oraciones. Antítesis:
Figuras retóricas: El símbolo asociado a un elemento concreto a otro abstracto y la sinestesia consiste en atribuir sensaciones propias de un sentido a aquello que se percibe por otro. Tipos de imágenes: Imágenes visuales expresan sensaciones que se perciben a través de la vista y sug
POR ADICIÓN DE PALABRAS PLEONASMO añade palabras innecesarias para la comprensión del pensamiento, pero valiosas para la riqueza expresiva. SINONIMIA nombrar una cosa y añadir palabras de significado análogo, en una especie de acumulación de términos sinónimos, a fin de insistir o acl