Contamos historias Los seres humanos no podemos reducirnos a vivir una zoé; no somos algo, sino que somos alguien. No somos parte de un ciclo, sino un acontecimiento irreversible, una secuencia de acontecimientos que van del nacimiento a la muerte, que están relacionados con un indivi
EXAMEN 1 Clasifica las emociones básicas en ocho Plutchik / se realiza la actividad por la satisfacción de realizar la misma actividad motivación interna / necesidad o deseo específico que activa el organismo y dirige su conducta hacia una meta motivación / la conducta el resultado de
Clasificación de los textos Según la organización de los contenidos: Narración: relata sucesos ocurridos a unos personajes reales o ficticios en un tiempo y espacio determinados. Descripción: presenta a alguien o algo haciendo referencia a sus cualidades. Diálogo: reproduce una conver
5.7 LA FE EN EL PROGRESO Y EL DINERO CÓMO IMAGINARIOS CENTRALES EL PROGRESO PERMITE LEGITIMAR LAS RELACIONES DE DOMINACIÓN Con la llegada del capitalismo fosilista, el mito del progreso se reforzó aún más, Adquiriendo además carácterísticas religiosas como la promesa de la salvación.
1.- DEONTOLOGÍA PROFESIONAL hace Referencia al conjunto de principios y reglas éticas que regulan y guían una Actividad profesional.Estas normas determinan los deberes mínimamente Exigibles a los profesionales en el desempeño de su actividad. Por este motivo, Suele ser el propio colec
1 La ética como respuesta a la pregunta qué debo hacer Según el filósofo Inmanuel Kant, como vimos en las unidades 2 y 7, tres son las grandes preguntas de la filosofía: qué puedo conocer, qué debo hacer y qué me cabe esperar. Además, podemos distinguir dos actividades en el uso de nu
Texto de garcilaso: -Su género es lírico -Su forma en verso -Su autor es Garcilaso de la Vega; prototipo de caballero renacentista: dedicado a los libros y a las armas. -Es uno de sus sonetos -Pertenece a la poesía renacentista -Sus influencias son: poetas grecolatinos y poesía italia
1.CLASES DE IMÁGENES: – Eidéticas: representan fielmente una percepción que el sujeto suele acabar de tener (imagen fotográfica). Las suelen tener los niños. – Icónicas: habitualmente acompañan a nuestro pensamiento de una forma vaga. – Hipnagógicas: las que aparecen
1. ¿En qué consiste el dualismo antropológico de Platón?Platón pensaba que sólo el alma constituye nuestra verdadera identidad mientras Que el cuerpo sería una cárcel para el alma que tiene que intentar separarse del Cuerpo y purificarse para volver a la vida feliz de la que disfrutar
3.1La modalidad que adopta una lengua en una determinada capa social de la comunidad lingüística recibe el nombre de variedad diastrática, dialecto social, sociolecto o nivel de lengua.Los factores que influyen en el sociolecto del hablante, ademas del grado de conocimiento de la leng