La Guerra de Independencia y los Comienzos de la Revolución Liberal. La Constitución de 1812 Antiguo Régimen El Antiguo Régimen, que se extendió desde finales del siglo XV hasta finales del siglo XVIII, se caracterizó por: Política: Monarquía absoluta. Social: Sociedad estamental. Eco
Contexto Internacional Exilio de Napoleón tras su derrota en Waterloo en 1815. Restauración de los Borbones en Francia y de los demás reyes legítimos de Europa. Se celebra el Congreso de Viena de 1815, que crea la Santa Alianza (Francia, Austria, Prusia y Rusia) contra cualquier nuevo
El Reinado de Fernando VII: La Lucha entre Absolutismo y Liberalismo (1814-1833) Liberales y Absolutistas: La Restauración del Absolutismo (1814-1820) En diciembre de 1813, se firmó el Tratado de Valençay, que puso fin a la guerra con Francia. El final de las operaciones militares dio
Reinado de Fernando VII Absolutismo (1814-1820) Los liberales desconfiaban de la predisposición del monarca para aceptar el nuevo orden constitucional. Los absolutistas sabían que la vuelta del monarca era su mejor oportunidad para deshacer la obra de Cádiz y volver al Antiguo Régimen
Las Cortes de Cádiz (1810-1814) Ante la invasión francesa y la abdicación de Fernando VII, la Junta Central convocó Cortes generales en 1810 antes de ceder el poder a una Regencia de 5 miembros. Las elecciones se celebraron en medio de la guerra y, por ello, los diputados que no pudie
Sexenio Absolutista (1814-1820) El reinado de Fernando VII comienza en 1814 tras su regreso a España después de firmar el Tratado de Valençay (1813). Con la intención de restaurar el absolutismo, desembarca en Valencia gracias al pronunciamiento de generales a su favor y a la publicac
Política Interior: Los problemas de la Hacienda Real A las deudas del reinado de Carlos III se unieron los gastos de las guerras contra Inglaterra y el hostigamiento inglés a la flota de Indias en el Atlántico. Godoy emitió deuda pública en forma de “vales reales” en tal número que hi
Fernando VII: Entre el absolutismo y el liberalismo El Sexenio Absolutista (1814-1820) Fernando VII llegó en 1814 procedente de Francia y fue aclamado por el pueblo como símbolo de paz y legitimidad. Sin embargo, el monarca también recibió presiones. El propio rey dio un golpe de esta
Motín de Aranjuez Levantamiento popular acontecido el 18 de marzo de 1808 en Aranjuez, Madrid. Un suceso que tendría claras consecuencias: la destitución de Godoy y la abdicación del rey Carlos IV en su hijo Fernando VII. Manifiesto de los Persas Documento suscrito el 12 de abril de 1
EL REINADO DE FERNANDO VII (1814-1833) Sexenio Absolutista (1814-1820) – El 24 de marzo de 1814, Fernando VII regresa a España. – El conflicto entre el Antiguo Régimen y el Liberalismo, que protagonizará su reinado, se agravará a su muerte provocando una guerra civil, la I