La Reforma Protestante y su Impacto en la Monarquía Hispánica La Reforma es un movimiento religioso que comenzó en la primera mitad del siglo XVI y originó la división de la Iglesia cristiana y las iglesias protestantes. Extensión de la Reforma El luteranismo se difundió rápidamente p
La Monarquía Hispánica de Felipe II Felipe II hereda todos los territorios de Carlos I excepto Austria. Felipe es un rey puramente hispano, educado en España y residente en el país. Representa la culminación de la monarquía absoluta y de la Contrarreforma católica, siendo también el m
POLÍTICA PENINSULAR: COMUNIDADES Y GERMANÍAS La llegada de Carlos I generó un profundo descontento en Castilla y Aragón, lo que desencadenó dos conflictos importantes. En Castilla, las Comunidades (1520-1522) surgieron como una sublevación de ciudades que reclamaban respeto a las leye
El Sistema Canovista: El Turno de Partidos y la Constitución de 1876 A. El Sistema Canovista: El Turno de Partidos El golpe de Estado del general Pavía, en 1874, puso fin a la Primera República e inició una dictadura militar dirigida por el general Serrano. Cánovas del Castillo, líder
Carlos I de España y V de Alemania Carlos I, hijo de Juana I de Castilla (conocida como Juana la Loca) y Felipe I de Habsburgo (apodado Felipe el Hermoso), heredó un vasto imperio de sus abuelos maternos y paternos. Herencia de Carlos I De Isabel I de Castilla y Juana I de Castilla: C
El Imperio de Carlos V: Conflictos Internos y Política Exterior En 1517 se inicia el reinado de Carlos I de España y V de Alemania, de la dinastía de los Austrias, que durará hasta 1700. Carlos V recibió las Coronas de Aragón, con sus posesiones en el Mediterráneo (Nápoles, Sicilia, C
La organización política. Las instituciones. Corona de Castilla El resurgir urbano plantea la demanda de las ciudades (con sus burgueses) de estar representadas en órganos políticos. El poder real se basaba en el derecho general del Código de las Partidas de Alfonso X el Sabio (fines
La sociedad en Al-Ándalus La economía andalusí se centraba en la agricultura, con la introducción de nuevos cultivos (arroz, caña de azúcar…) y plantas textiles (algodón, cáñamo…). Destacó también el desarrollo del regadío, con la construcción de acacias y norias. La artesanía floreci
Política Internacional de los Reyes Católicos Política Exterior: En relación al tema de la política exterior, los Reyes Católicos intentaron aliarse con Inglaterra, el Sacro Imperio Romano Germánico y con Portugal con la finalidad de aislar a Francia, su principal enemigo. Para ello,
1. Contexto Histórico y Cultural El Renacimiento surgió en Italia entre los siglos XIV y XVI, extendiéndose por Europa. En la península ibérica, este periodo corresponde a los reinados de Carlos I y Felipe II. El imperio español abarcaba territorios en Europa, América y Asia. La prime