Libre Albedrío La libertad es un requisito para que el hombre tenga méritos o deméritos y gane o pierda la salvación. Agustín llega a esta conclusión a partir de la crítica a los maniqueos, quienes admiten dos principios básicos actuando en el mundo: el del bien y el del mal. Para un
La relación entre razón y fe ha sido una cuestión central en el pensamiento cristiano desde sus orígenes y ha moldeado profundamente el desarrollo de la filosofía hasta la modernidad. Este debate abarca desde la fusión entre ambas en la Patrística y el Neoplatonismo, pasando por la se
1.- ¿Qué significa que los libros de la Biblia sean sagrados y canónicos? Dios es el autor de la Sagrada Escritura. Las verdades reveladas por Dios, que se contienen y manifiestan en la Sagrada Escritura, se consignaron por inspiración del Espíritu Santo. La Santa Madre Iglesia recono
Autor: Job, Eliú, Moisés y Salomón. Fecha de su Escritura: La fecha de la autoría del Libro de Job estaría determinada por el autor del Libro de Job. Si Moisés fue el autor, la fecha sería alrededor del 1440 a.C. Si su autor fue Salomón, la fecha sería alrededor de 950 a.C. Como no co
Los Sacramentos de la Iniciación Cristiana La Iniciación Cristiana La iniciación cristiana es el conjunto de acciones, celebraciones y sacramentos que la comunidad cristiana ofrece a los niños o a los catecúmenos adultos para conducirlos a la fe y hacer de ellos verdaderos cristianos.
El Pensamiento de Santo Tomás de Aquino: Fe, Razón y Existencia de Dios Santo Tomás de Aquino aborda temas como Dios, la relación entre este y el hombre, así como la relación entre esencia y existencia. También trata el problema de los universales, frente al que adopta una postura mod
La Existencia de un Ser Necesario como Fundamento del Mundo El problema filosófico central de este texto radica en la existencia de un ser necesario, comúnmente identificado como Dios, que sirva como fundamento del mundo. La tesis principal sostiene que, entre todos los seres existent
Marco Histórico, Sociocultural y Filosófico de Agustín de Hipona Marco Histórico, Social y Cultural Agustín nació en el año 354 en Tagaste, una ciudad norteafricana del Imperio Romano, y falleció en Hipona en el 430. Durante su vida, el Imperio Romano atravesaba una profunda crisis. L
Candela Simonetti 5°b Religión La Vigilia Pascual La Vigilia Pascual, que según una antiquísima tradición, es una noche de vela en honor del Señor, se celebra únicamente en la noche del Sábado Santo. Esta celebración se desarrolla de la siguiente manera: Lucernario o Solemne Comienzo
Santo Tomás de Aquino: Razón y Fe Santo Tomás, siendo principalmente teólogo y no filósofo, buscó integrar la razón con la fe sin confundirlas: La razón se limita a lo humano. La fe acepta la revelación como fuente de verdad. La razón procede de lo inmanente a lo trascendente, mientra