Introducción Entre las dos guerras mundiales, Europa vio surgir una sucesión vertiginosa de movimientos artísticos conocidos como vanguardias. Estos ismos, aunque carentes de una coherencia conjunta e incluso con rasgos contradictorios, se manifestaron a través de proclamas que desafi
Conceptos Clave del Arte Contemporáneo Del Impresionismo al Surrealismo Arte Abstracto El arte abstracto es un arte no figurativo, es decir, no hace referencia a la realidad. Sostiene que un conjunto de líneas, colores y formas puede expresar emociones y sentimientos. Su origen se rem
NACIONALISMO Movimiento conectado con la corriente romántica, que surgió como consecuencia de la lucha de algunos países por su independencia y su reacción ante la dominación extranjera. Los primeros músicos nacionalistas son rusos, y los últimos húngaros y españoles. La música nacion
El mundo en esta época se encontraba influenciado por la Primera Guerra Mundial, con esto, la escena internacional cambió por completo. Estallaría la Revolución Rusa a partir de las ideas de Karl Marx, durante este periodo tiene lugar el Tratado de Versalles poniendo fin a la guerra y
Fauvismo (Fieras salvajes) – Ruptura con el arte clásico (naturalista) por medio del color. Utilizan colores fuertes y vívidos. Autonomía del color respecto a la forma, sin importar el color real de las cosas. Pinceladas libres, líneas quebradas, las pinturas no intentaban refle
1. Cromatismo posromántico La música tendía a la atonalidad. Claude Debussy desarrolló un idioma muy personal que desplazó a muchos elementos de la tonalidad mediante la eliminación de las fórmulas armónicas funcionales clásicas y la introducción de un nuevo vocabulario de tipos acórd
Simbolismo Se mueve a finales del siglo XIX (1885-1900) y es una conciencia de crisis. Creen en el final de la civilización y que pertenecen a una cultura desgastada y envejecida, lo que los lleva a la destrucción. Tiene diferencias con el modernismo, ya que es un movimiento introspec