Las Vías Tomistas: Un Recorrido Filosófico hacia la Existencia de Dios Primera Vía: El Movimiento como Evidencia de un Primer Motor La primera vía tomista para demostrar la existencia de Dios se fundamenta en la observación del movimiento y el cambio en el mundo. Santo Tomás, siguiend
El objetivo de la doctrina sagrada es el conocimiento de Dios, para lo cual se tratará lo siguiente: a) Dios b) marcha del hombre hacia Dios c) Cristo Reflexión sobre Dios La reflexión sobre Dios se divide en tres partes: a) Esencia b) Distinción de personas (t
Objetivo de la Filosofía Cartesiana El objetivo principal de la filosofía cartesiana es unificar todas las ciencias en una sola. Para ello, Descartes desarrolla cada una de las ciencias, empezando por la metafísica. Metafísica o Filosofía La metafísica cartesiana, que también se puede
El Pensamiento de Santo Tomás de Aquino: Fe, Razón y Existencia de Dios Santo Tomás de Aquino aborda temas como Dios, la relación entre este y el hombre, así como la relación entre esencia y existencia. También trata el problema de los universales, frente al que adopta una postura mod
Santo Tomás de Aquino: Razón y Fe Santo Tomás, siendo principalmente teólogo y no filósofo, buscó integrar la razón con la fe sin confundirlas: La razón se limita a lo humano. La fe acepta la revelación como fuente de verdad. La razón procede de lo inmanente a lo trascendente, mientra
Análisis de la Summa Theologica de Santo Tomás de Aquino Soluciones a las objeciones sobre la existencia de Dios Evidencia de Dios a través de los efectos Solución: La proposición «Dios existe» es evidente en sí misma, pero no para nosotros. Por lo tanto, es necesaria una demostración
Unión Sustancial y la Inmortalidad del Alma en Santo Tomás La Unión del Cuerpo y el Alma Santo Tomás defiende que se da una unión sustancial entre el cuerpo y el alma. Sólo la unión de cuerpo (materia) y alma (forma sustancial) da lugar al ser que llamamos hombre. Al igual que en Aris
Las Cinco Vías de Tomás de Aquino Estructura de las Cinco Vías La Suma Teológica, texto del periodo de transición de Tomás de Aquino desde un agustinismo avicenizado hacia un aristotelismo averroísta, explica la presencia de elementos aristotélicos. Las cinco vías se desarrollan en cu
Fragmento N°1: Objeciones a la Existencia de Dios En este fragmento de la Suma de Teología de Santo Tomás, el tema central son las dos objeciones más importantes que hay en contra de la existencia de Dios y la respuesta breve que les da el autor. Primera objeción: En una oposición de
La Revolución Copernicana Nicolás Copérnico, en su obra “Sobre la revolución de los orbes”, recuperó una vieja hipótesis heliocéntrica propuesta en el siglo III. Con ella, rechazó la explicación aristotélico-ptolemaica sobre la base de dos principios: En el centro del universo está el