Luces de Bohemia fue publicada en 1920. Esta primera etapa del Siglo XX se encuentra marcada por la dictadura de Primo de Rivera y por las huelgas debidas al auge del movimiento obrero. La obra pertenece al esperpento, forma teatral creada por Valle-Inclán, que busca deformar la reali
TEMA 1: EL Modernismo En los años 80 del Siglo XIX los poetas hispanoamericanos más lúcidos tratan de renovar a fondo el lenguaje literario, para poder expresar con él la ansiedad de ideales absolutos (especialmente la Belleza) que estos poetas sienten en medio de una sociedad burg
Modernismo: ESTILO: las obras modernistas destacan por su bellezasensorial, los autores recurren a ritmos marcados, a un léxico elevado, versos de distinta medida y gran riqueza de símbolos, como el jardín, el cisne o el otoño. Descripción: presenta carácterísticas de raíz ROMántica,
EL Modernismo Y LA GENERACIÓN DEL 98 EL Modernismo 1. Contexto histórico y definición La literatura del Modernismo se desarrolla en un contexto histórico complejo. España pierde las últimas colonias, que son Cuba, Puerto Rico y Filipinas, lo que se conoce como el desastre del 98. A fi
Modernismo Carácterísticas de raíz ROMántica que se oponen al Realismo. Su objetivo es la creación de obras que sean ejemplos de belleza suprema, frente a la fealdad del mundo, como forma de rebelión contra la sociedad burguesa. Los autores se distinguen por su cosmopolitismo y admir
El Realismo es un movimiento artístico y literario que tiene como propósito representar de forma minuciosa y objetiva una realidad contemporánea muy concreta: la vida cotidiana y los problemas de la sociedad burguesa de la segunda mitad del Siglo XIX. ¿POR QUÉ SurgíÓ EL Realismo EN Eu
INTRODUCCIÓN En un contexto de crisis y del estallido de la Segunda Guerra Mundial en Europa, surge tras el Modernismo y la Generación del 98, el Novecentismo. En los primeros años del Siglo XX se aprecia una inestabilidad en el panorama cultural, artístico y europeo, lo que dará luga