El Trabajo Científico Se pueden considerar una serie de líneas generales que caracterizan el trabajo científico: El Planteamiento de Preguntas Es muy importante la pregunta que los científicos se hacen sobre la realidad. La Formulación de Hipótesis Habitualmente se parte de una idea s
Biodiversidad y Adaptación La biodiversidad es la variedad de especies que habitan o han habitado la Tierra. La adaptación es el proceso por el cual los seres vivos ajustan sus características a las condiciones del medio. Tipos de Adaptaciones Adaptaciones estructurales: Afectan a órg
Antropología Filosófica La Antropología Filosófica constituye el núcleo de toda verdadera filosofía, ya que define los criterios antropológicos desde los que se construye. Ramas de la Antropología Además de la rama filosófica, existen otras perspectivas antropológicas: Antropología Bi
1. Introducción a la Biología 1.2. Los seres vivos evolucionan En su teoría de la evolución, Darwin propuso que es la continua competencia entre las especies por los recursos del medio la que selecciona sus características. La selección natural permite la supervivencia de los “más apt
El Trabajo Concepción Antigua Es característico de esta concepción el desprecio por el trabajo manual, que estaba exclusivamente reservado para los esclavos. Los llamados hombres libres se dedicaban o bien a la vida contemplativa, la vida pública o a la «dolce vita». Concepción Mediev
Evolución Química y Biológica Evolución Química La teoría de Oparin propone que hace 3500 millones de años, en una atmósfera reductora (sin oxígeno) compuesta por hidrógeno, amoniaco, dióxido de carbono, monóxido de carbono, metano y vapor de agua, y en un medio acuoso llamado»sopa o
Evolución del Concepto de Educación Especial Cambio Lento y Nunca Fácil Actualmente, se observa un moderado optimismo en el campo de la educación especial. Este optimismo se basa en: Contenidos teóricos: Mayor comprensión del desarrollo y las necesidades de las personas con discapacid
1. Evolución del Sistema Nervioso Los primeros animales unicelulares o protozoarios tuvieron irritabilidad primitiva y cuando la evolución produjo los primeros organismos pluricelulares o metazoarios aparecieron por primera vez células adaptadas específicamente para la interacción int
Caracterizaciones Culturales del Hombre Homo faber: El hombre como animal que trabaja y fabrica múltiples artefactos y herramientas gracias a la tecnología para transformar y adaptar el medio a sus necesidades. Por esta razón los antropólogos suelen decir que el hombre no es un «mono
Mutaciones Definición y Tipos Las mutaciones son cambios en la secuencia de nucleótidos o en la organización del ADN de un ser vivo. Pueden ser espontáneas o inducidas por mutágenos. En organismos multicelulares, las mutaciones solo se heredan si afectan a los gametos. Mutaciones y Ev