El Equilibrio de Poder en la Europa del Siglo XVIII La principal característica de las relaciones internacionales europeas durante el siglo XVIII fue el equilibrio de fuerzas. A diferencia de los dos siglos anteriores, donde los reyes de España y Francia habían dominado el continente,
1. Sistemas políticos en la Europa de los años 30 Democráticos (Rey) Comunistas (Fascismo Italiano) Totalitarios (URSS) 2. Nombre de la crisis posterior al crac del 29 La Gran Depresión, que empieza en 1929, pero se venía desarrollando desde la posguerra. 3. ¿Qué ocurre el 28 de octub
Las Vanguardias en Europa, España e Hispanoamérica La agitación política y social vivida en Europa a comienzos del siglo XX tuvo su reflejo artístico en un movimiento que reaccionaba contra el orden establecido: la vanguardia. Las vanguardias se caracterizan por el afán de experimenta
Introducción A mediados del siglo XVIII comienza a desarrollarse el **Neoclasicismo**, ligado a tres fenómenos: El triunfo de la **Ilustración**, contrario al arte Rococó precedente. La admiración generalizada por el **arte clásico**, vinculada a escritores como Winckelmann y al descu
La expansión del siglo XVI La reducción de la población del siglo XIV facilitó la recuperación de la economía a partir de la mitad de la centuria siguiente. Influyeron también en la recuperación algunos cambios en las tenencias de la tierra, que facilitaron el acceso a ella, la expans
El Ascenso de Europa (1500-1800) y el Crecimiento de la Economía Atlántica A principios del siglo XIX, Europa experimentó la Revolución Francesa y la Revolución Industrial en Inglaterra. Entre 1750 y 1850, la agricultura dejó de ser la actividad económica predominante en Inglaterra, d
La Reforma Protestante La Reforma Protestante fue un movimiento que provocó la ruptura de la unidad del cristianismo en el siglo XVI en Europa, dividiendo a los cristianos en católicos y protestantes. Desde la caída del Imperio Romano, los reinos que configuraron Europa y, en el siglo
Disputas Étnicas y Territoriales Post-Descolonización La descolonización dio lugar a disputas étnicas y territoriales entre los nuevos estados. El trazado de las fronteras respondía a intereses coloniales y agrupaba a tribus y etnias diversas. Esto provocó enfrentamientos entre ellas
Recepción del Derecho Romano en Europa La vigencia del derecho común tiene que compatibilizarse con la de todos los órdenes jurídicos reales, municipales, corporativos o familiares. Esta compatibilidad se puede dar considerando que, en su dominio particular de aplicación, los derechos
Relaciones Internacionales en Europa entre 1870 y 1914 Entre 1870 y 1914, Europa occidental ejerció una influencia enorme en todo el mundo. Dentro de los problemas existentes entre los países, hay que destacar dos: primero, la cuestión planteada por los inciertos límites entre el mund