Aristóteles: Vida y Contexto Histórico Aristóteles, hijo de un médico y miembro de una clase social acomodada, fue discípulo en la Academia de Platón. Se convirtió en tutor de Alejandro Magno. Tras la incursión de Alejandro en Atenas, Aristóteles fue acusado de ser su mentor y de cola
La Ética y la Moral en Aristóteles: La Búsqueda de la Felicidad Aristóteles plantea que el problema de la moral consiste en cómo alcanzar la felicidad (eudaimonía), que define como el fin último de la vida humana. Para él, la felicidad no es un estado pasivo, sino una actividad que se
Conceptos Fundamentales de la Filosofía Aristotélica 1. Potencia y Acto Potencia: Poder para ejercer una transformación en un objeto o disposición para poder llegar a ser algo. Potencia activa: Capacidad, poder o facultad para ejercer una transformación sobre algo, o de producir algo.
La Ética de Aristóteles: La Búsqueda de la Felicidad Las ciencias prácticas, como la ética y la política, son para Aristóteles aquellas cuyo propósito no es alcanzar la verdad de lo que es universal y necesario, sino que afectan a la acción, es decir, tratan de lo que puede y debe ser