La Ética Formal Kantiana y la Crítica de la Razón Práctica Kant distingue dos funciones de la razón: Razón teórica → Se ocupa del conocimiento, conocer cómo son las cosas (Crítica de la Razón Pura). Razón práctica → Se ocupa de la moral, a saber, cómo debe ser la conducta del hombre (
Descartes: El Método Deductivo y la Búsqueda de la Certeza El ejemplo más claro de la metafísica deductiva es el de Descartes, quien buscaba una verdad absolutamente indudable, incluso desde las hipótesis más radicales. Parte del objetivo de encontrar una verdad absoluta con la cual f
El Siglo XVIII: Transformaciones y Crisis El siglo XVIII se divide en dos mitades: a partir de 1750, cuando Kant alcanza su madurez y comienzan las profundas transformaciones que cambiarán el panorama de Europa. Demografía y Economía La población pasó de 100-120 millones en 1700 a 180
LA ÉTICA UNIVERSAL Busca los fundamentos del actuar moral universal, q sirva a Todo ser racional. Hace una crítica a las éticas anteriores a las q denomina éticas materiales para después proponernos su ética formal q tiene la Pretensión de ser una ética universal. Las teorías éticas a
El Deontologismo de Kant: Crítica a las Éticas Materiales Según Kant, las distintas propuestas éticas que se han elaborado a lo largo del tiempo comparten una misma característica: todas son éticas del bien, es decir, consideran que la vida humana debe orientarse a perseguir un objeti
Cuestionario de Ética Examen Final.1- Carácterísticas del movimiento sofista, ideas claves y sus representantes. _Características * Los sofistas considerarán que las nómoi son meramente convencionales y que dado que cada pueblo tiene las propias, carecen de valor absoluto, lo cual co