Formulación y Evaluación de Proyectos Para la preparación de un proyecto se debe tener presente que cada proyecto debe realizarse en forma distinta, es decir, no existe una “receta” para preparar proyectos. Sin embargo, es posible preparar pautas que indiquen los principales temas (es
Evolución de la Actividad Comercial 1800-1930: Orientación al Producto. La demanda supera a la oferta, con una competencia mínima. El objetivo principal de la empresa es incrementar la producción. 1930-1950: Orientación a las Ventas. Disminuye la capacidad de compra de los consumidore
Finalidad de un Plan de Marketing Descripción del Entorno de la Empresa: Permite conocer el mercado, competidores, legislación vigente, situación tecnológica, etc., así como los recursos disponibles para la empresa. Control de la Gestión: Prevé los posibles cambios y planifica las acc
Proceso Cíclico del Proyecto El proceso de un proyecto reconoce cuatro grandes etapas secuenciales: idea, preinversión, inversión y operación. Alcances del Estudio de Proyectos Toda decisión de inversión debe responder a un estudio previo de las ventajas y desventajas asociadas a su i
Plan de Empresa. La Idea. 1.1 La Idea. Mi idea es una funeraria: «Funeraria Consuelo 24h». Esta empresa ofrecerá unos productos y servicios económicos, casi a precio de fábrica. Aparte también tendrá un amplio abanico de ofertas. 1.2 Satisface Necesidades. – CAMBIOS EN EL NIVEL
Mercadeo Es una serie de técnicas y acciones por las que una marca es capaz de conocer las necesidades de su público, con lo que es capaz de ofrecer un producto ‘perfecto’ y satisfacer sus necesidades, ampliando el número de clientes interesados en ello. Es un proceso soci
7 . Área COMERCIAL. EL MARKETING 7.1.EL DEPARTAMENTO COEMRCIAL La función comercial incluye un conjunto de actividades necesarias para hacer llegar al consumidor los bienes y servicios producidos por la empresa.Las acciones que se realizan en el departamento comercial se engloban en l