Los Aminoácidos y las Proteínas 1. Los Aminoácidos Los aminoácidos son moléculas orgánicas sencillas que contienen un grupo amino (-NH2), un grupo carboxilo (-COOH) y una cadena lateral o grupo R, unidos a un átomo de carbono denominado carbono α. Son los monómeros cuya unión da lugar
El Pelo Los anexos queratinizados, también faneras, son los apéndices de la piel visibles, por ello su cuidado y apariencia son de gran importancia en imagen personal. Los pelos son estructuras filamentosas, queratinizadas, desvitalizadas, flexibles y resistentes que emergen oblicuame
La Sesión de Educación Física Definición Sesión: base de cualquier unidad y programa, en ella se realiza el proceso de enseñanza-aprendizaje, destinado a un cambio dinámico en la conducta del alumno. Principios Metodológicos Formada por actividades corporales educativas. Basadas en mo
LOS TEXTOS EXPOSITIVOS Recurrimos a los textos expositivos cuando necesitamos averiguar información de la que carecemos, dado que en ellos se explica y desarrolla un tema. REQUISITOS GENERALES Claridad, orden, precisión y objetividad. CARACTERÍSTICAS ESPECÍFICAS Divulgación Autor: Per
Membrana Superficie de intercambio entre interior y medio externo. Citoplasma Desarrollan la mayoría de funciones vitales. Contiene orgánulos. Material genético ADN o ARN con la información genética precisa para realizar funciones vitales. Estructura procariota No tienen núcleo ni fla
ARTICULACION// Es el conjunto de partes blandas y duras, por medio de las cuales se unen dos o mas huesos próximos, siendo esta la conexión funcional de los huesos del esqueleto. Clasificación de las articulaciones Según su movilidad//Anfiartrosis//SinaArticulacion anfiartrosis o cart
Los lípidos constituyen un grupo muy heterogéneo de sustancias químicas: Son insolubles en agua (son apolares o hidrófobos). Son solubles en disolventes orgánicos. Están compuestos por carbono e hidrógeno y presentan oxígeno. Algunos lípidos contienen fósforo, nitrógeno y azufre. Clas
El Renacimiento es un movimiento cultural que se abarca todos los aspectos de la actividad humana. 1ª MITAD DEL S.XVI: corresponde con el reinado de Carlos I (1517-1557). Este momento coincide con una época de aperturismo hacia Europa y hacia las nuevas ideas. Durante su mandato, el