Poder, Potestad y Autoridad del Poder Político El poder es una energía que está sobre la vida social, su efecto es que encuentra la obediencia en la persona que se ejerce. Es un hecho natural que exige la naturaleza. En todos los países y en todos los tiempos encontramos ejemplos de p
Nación, Ciudadanía, Gobierno y Estado Nación: Territorio en que habitan personas con origen, costumbres y cultura común. Se caracteriza por la identidad cultural, social, la historia, etc. Ciudadanía: Conjunto de derechos y deberes por los cuales el individuo está sujeto en su relació
Teoría del Estado Origen de la Teoría del Estado La Teoría del Estado se origina en Alemania, desde mediados del siglo XIX. El Derecho Político es una rama jurídica asociada con la Teoría del Estado. Objeto de Conocimiento ¿Qué es el Estado? Es una organización jurídico-política compu
LOS SUJETOS DEL DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO 1. LOS SUJETOS DEL DERECHO INTERNACIONAL: ESTADOS SOBERANOS Subjetividad internacional: cuestiones generales No confundir SUJETO DE LAS RELACIONES INTERNACIONALES (calidad de actor de las relaciones en el plano sociológico) Y SUJETO DE DER
1. Fundamentos del Estado 1.1 La Sociabilidad Humana La tendencia a vivir en sociedad, compartiendo con otros individuos de la misma especie, no se basa en territorios comunes, sino en la responsabilidad y el trabajo de garantizar la supervivencia de cada miembro en particular y del g
Justicia en la Historia En la Grecia Clásica, los sofistas consideraban la justicia como una convención, mientras que Sócrates defendía la existencia de una ley natural. Platón veía la justicia como armonía social, donde cada clase cumple su función. Durante la Edad Media, el cristian
El Concepto de Estado: El Sentido Funcional El Estatus de los Individuos en la Sociedad Un estado también se refiere al estatus de los individuos que viven en el territorio. Hablamos entonces de estado como la condición de tales individuos en la sociedad. Este sentido de estado se rel
Poder y Legitimidad: Una Mirada Filosófica Tipos de Legitimación del Poder según Max Weber Max Weber habla de tres maneras diferentes de legitimar el poder: Tradicional («eterno ayer»): Basada en la costumbre, integra prejuicios, soluciones prácticas y experiencias positivas. Se da en
El Estado Tipos de Dominación Max Weber define dominación legítima como aquella que invoca una justificación o creencia para demandar obediencia a sus seguidores. Define tres tipos de dominación legítima: Dominación tradicional: El poder se transmite por herencia o por sangre, fundame
1. ¿Qué es el Estado? El Estado es una entidad y/o organización política, jurídica y social. El Estado como Ente Social Se compone de diversos niveles de organización social, desde la persona hasta la sociedad en su conjunto: persona → matrimonio → familia → clan → tribu → pueblo → co