Ramón María del Valle-Inclán La obra de Valle-Inclán obedece al rechazo del realismo tradicional, que se manifiesta de formas diferentes en su producción. Concepción de la novela Valle-Inclán comenzó su trayectoria narrativa en el modernismo. Defiende su concepto aristocrático como ex
Ramón del Valle-Inclán: Trayectoria y Estilo Etapas de su Obra La extensa y variada obra de Ramón del Valle-Inclán se puede dividir, aunque los límites no siempre son evidentes, en tres períodos principales: Etapa Decadentista: En esta primera etapa, Valle-Inclán se dedica principalme
La Novela de la Generación del 98 Características. A diferencia de la novela realista, el argumento de la novela del 98 es débil, centrándose en anécdotas y reflexiones del autor, mientras que en la novela realista todo se subordinaba al tema principal. Estructura. El escritor escribe
El Teatro del Siglo XX hasta 1939: Introducción En el primer tercio del siglo XX se conocían los movimientos de renovación teatral europeos, pero era imposible adoptarlos por la reticencia de los actores míticos declamatorios, de empresarios, de críticos y de público burgués; había mu
Evolución de la Obra de Valle-Inclán: Del Modernismo al Esperpento La obra literaria de Valle-Inclán experimenta una notable evolución, transitando desde un modernismo teñido de nostalgia por tiempos pasados hasta una literatura de marcado contenido crítico, cimentada en la distorsión
Personajes de Luces de Bohemia Personajes principales Máximo Estrella Máximo Estrella, el protagonista, es un poeta ciego, hiperbólico, humorista y lunático que encarna la figura del último bohemio. Lleno de contradicciones, se caracteriza como un antihéroe. Latino de Hispalis Latino
Influencia de las Vanguardias Vanguardias Culturales Lo que caracteriza a las Vanguardias es una voluntad manifiesta de ruptura con todo lo anterior basada en la experimentación continua. La invención de la fotografía libra al artista de la servidumbre de retratar la realidad de forma
Análisis de Luces de Bohemia Escena IV: Los Epígonos Modernistas Actitud ante temas político-culturales Analiza cómo aparecen los epígonos del modernismo (los modernistas tardíos) y su actitud ante diferentes temas político-culturales. Los epígonos modernistas apenas conservan la acti
Evolución.La producción de Valle-Inclán presenta una singular evolución, paralela al cambio ideológico del autor: de un modernismo elegante y nostálgico a una literatura crítica de lo social, basada en una distorsión de la realidad. El esperpento es su respuesta ética y estética de de
Introducción Ramón María del Valle-Inclán (1866-1936), nacido en Villanueva de Arosa (Pontevedra), fue un reconocido escritor español. Proveniente de una familia noble con dificultades económicas, se matriculó en la facultad de leyes de Santiago, pero se dedicó a participar en círculo