Las Variedades Lingüísticas Las múltiples finalidades con que utilizamos el lenguaje derivan de su función primaria, central y fundamental: la comunicación social. Es evidente que los hablantes del español o cualquier otra lengua necesitan utilizar un código común que les permita esta
Características del Español en el Mundo (1998) En 1998, el Anuario del Instituto Cervantes presentaba la situación del español en el mundo: Lengua homogénea: El español presenta un carácter de coiné, con un importante grado de nivelación y un riesgo débil de fragmentación. Su homogene
Categorías Gramaticales: Clasificación y Ejemplos Las categorías gramaticales, también conocidas como clases de palabras, son clasificaciones que agrupan las palabras según su función y significado dentro de una oración. A continuación, se detallan las principales categorías con ejemp
Conceptos Clave del Lenguaje Lenguaje: capacidad, localizada en el cerebro, que tiene el ser humano y que le permite comunicarse y expresar pensamientos. Lengua: sistema estructurado de signos verbales compartido por una comunidad de hablantes. Ejemplos: castellano, ruso, rumano, fran
Glides: sonido transitorio o paso intermedio entre la vocal nuclear de la sílaba y el sonido posterior. Tienen su aparición en un contexto de vocales en contacto: diptongos o triptongos. En estos contactos, uno de los sonidos vocálicos deja de ser una vocal plena y pasa a ser un sonid
Las Hablas Meridionales Las llamadas hablas meridionales se formaron a raíz de la expansión del castellano por el sur de la Península Ibérica. Sus rasgos lingüísticos poseen una gran vitalidad, pues muchos de ellos ascienden por La Mancha y llegan incluso hasta el sur de Madrid. Las h
Tipos de Textos La Narración Una narración es un texto en el que se cuenta una sucesión de acontecimientos. Estos hechos pueden ser ficticios (narración literaria) o reales (narración no literaria). Los elementos de una narración son: Narrador: Voz que relata la historia. Puede ser en
Historia de las Lenguas Peninsulares Influencia del Árabe y los Reinos Cristianos El elemento árabe es el de mayor influencia en la formación de las lenguas peninsulares, después del latín. Las regiones dominadas por los reinos cristianos en el siglo XI imponen su lengua, como el cata
El español en la era digital: retos y oportunidades La influencia de la tecnología en el idioma La tecnología nos permite conocer inmediatamente cuanto ocurre en el mundo: teléfonos móviles que pueden acceder a centros de información, intercambiar documentos o comprar. Basta con una c
Literatura Literatura: arte que emplea como medio de expresión una lengua. En literatura se utiliza el código lingüístico con finalidad estética para sorprender al lector. Prosa y Verso Prosa: es la forma natural de expresión, en la que el mensaje está elaborado con un fin estético. V