Desamortizaciones de Mendizábal y Madoz: Contexto, Causas y Consecuencias Desamortización de Mendizábal (1836-1837) A) ¿A qué desamortización se refiere el texto? ¿Durante qué reinado tuvo lugar? El texto se refiere a la desamortización de Mendizábal, impulsada por el ministro Juan Ál
La Crisis de la Restauración y el Golpe de Estado de Primo de Rivera (1923) En 1923, bajo el reinado de Alfonso XIII, España se encontraba en una profunda crisis del sistema de la Restauración. La inestabilidad y el desprestigio de los partidos del turno se agudizaron con el auge del
Desamortizaciones en España: Transformación de la Propiedad y Consecuencias (Siglo XIX) Concepto de Desamortización En un sentido liberal, la desamortización se define como la transformación de la propiedad amortizada (aquella que no podía ser vendida ni dividida) en propiedad libre.
La Actividad Ganadera en España La actividad ganadera en España se basa en la coexistencia de diversas especies, integradas por razas autóctonas, en explotaciones que tradicionalmente usaban técnicas atrasadas y sistemas extensivos (pasto a diente en prados naturales y trashumancia).
El Significado de 1492 y la Guerra de Granada La Guerra de Granada, iniciada en 1481, fue estimulada por luchas internas entre nobles granadinos y movilizó a todos los reinos. En parte, se inició por la pérdida de peso político de los Reyes Católicos, quienes buscaban tierras para com
Definiciones de Términos Geográficos de España Relieve Campiña: En general, se denomina así a un campo llano y extenso dedicado al cultivo. En sentido estricto, en geomorfología se refiere a una zona baja característica de la submeseta norte, en la que la erosión de la cobertera caliz
Organización y Desarrollo de los Servicios Sociales en España 3.1. Organización y Desarrollo de los Servicios Sociales Tres ejes: La Constitución Española de 1978 para desarrollar los servicios sociales y la asistencia social. Los Estatutos de Autonomía de las Comunidades Autónomas co
Tipos de Aguas Continentales en España y su Fauna Clasificación de las Aguas Continentales Españolas En España, las aguas continentales se clasifican en tres grupos principales: Ríos, lagos y lagunas de montaña. Ríos, lagos y lagunas de llanura no litorales. Estuarios, deltas y laguna
Diferencia entre Tiempo y Clima El tiempo es el estado de la atmósfera en un momento y lugar concretos, estudiado por la meteorología. El clima, en cambio, es el estado habitual de la atmósfera durante un período prolongado (30 años de mediciones), y lo estudia la climatología. La atm
El Directorio Civil de Primo de Rivera (1925-1930) Primo de Rivera instauró el Directorio Civil (1925-1930), compuesto por civiles y militares, para institucionalizar su dictadura. En 1927, creó la Asamblea Nacional Consultiva, un Parlamento sin poder real, cuyos miembros eran elegido