El Turnismo Político 1. El Pacto de El Prado (1885) El rey muere a los 28 años dejando embarazada a su mujer. Los partidos políticos mantienen el turnismo bipartidista. María Cristina es nombrada regente y respetará lo decidido por los partidos. 2. Gobiernos Conservador y Liberal En e
Sistema bipartidista en el siglo XIX en España Formación del sistema El sistema bipartidista estaba formado por dos partidos: conservador y liberal. Ambos coincidían ideológicamente en lo fundamental, defendían la monarquía constitucional, propiedad privada, consolidación del estado l
Teatro en la España del siglo XX Y el teatro de esta época se va a mover entre los autores que se va a donde una realidad dolorosa y lo denuncian sin censura, los autores próximos al franquismo, ven este género como vínculo de ideología. Se agrupa en dos grandes apartados y se represe
Amnistía Se trata de una decisión política que otorga el perdón de los delitos, generalmente políticos y de imprenta, cometidos por una persona o grupo de personas. Fue decretada al inicio de la II República por su presidente, Niceto Alcalá Zamora con el fin de liberar a quienes había
LOS MOVIMIENTOS MIGRATORIOS La población de un lugar depende no solo de su crecimiento natural, sino también de los movimientos migratorios: las personas que llegan a ese lugar (inmigrantes) y las que lo abandonan (emigrantes). Las migraciones son desplazamientos de la población que i
La Inquisición en España Fue un tribunal eclesiástico encargado de perseguir la herejía que se desarrolla en Europa a partir del siglo 12. En España la inquisición aparece en 1479 en el reinado de reyes católicos para luchar contra los conversos que judaizaban. Después se ocupa de los
El turismo rural y urbano en España El turismo rural, que incluye alojamiento y estancia en el mundo rural, dónde se pueden practicar diversas actividades. En turismo urbano, es principalmente cultural, dirigida ciudades con patrimonio histórico, artístico y cultural. Además, está cre
Felipe II va a gobernar desde 1556 hasta 1592. Situación internacional Estamos en 1517, Martín Lutero hace una protesta en contra de la Iglesia Católica, diciendo que tiene que hacer reformas, dice que la biblia está en latín, que la celebración de la palabra se hace en latín y que ha
Primera fase: Objetivo en Madrid (julio del 36-marzo del 37) Los sublevados encontraron un problema logístico: el ejército de África no podía pasar a la península debido al bloqueo republicano en el estrecho de Gibraltar. Ante esto, se puso en marcha un puente aéreo apoyado por avione
La Constitución de Cádiz Las Cortes de Cádiz aprovecharon la ausencia del rey para aprobar el 19 de marzo de 1812 la primera Constitución española. El nuevo régimen liberal implantó un Gobierno representativo (monarquía parlamentaria), la igualdad jurídica de las clases sociales y la