FUNDAMENTOS IDEOLÓGICOS DEL FRANQUISMO: Nacionalcatolicismo alianza firme entre el régimen y la Iglesia católica. Leyes fundamentales del Mov prohibían los partidos políticos, salvo el llamado Movimiento, que pasaba a ser partido único y estaba presidido por Franco. Sindicatos vertica
1. Características de la Economía Española Actual España es una de las grandes potencias económicas a escala mundial y una de las economías de mayor tamaño y relevancia dentro de la Unión Europea. Rasgos básicos de la Economía Española: España se caracteriza por el predominio del sect
El final del Sexenio dará pasó a la Restauración de la Monarquía. Durante este periodo asistiremos a una época de estabilidad política donde se alternarían liberales y conservadores. Será también una época de caciquismo y del falseamiento electoral. A) Fundamentos de la restauración &
La conquista musulmana 2.1..La conquista musulmana comenzó cuando los musulmanes dirigidos por Tariq invaden la península y derrotan al último rey visigodo Don Rodrigo en la batalla de Guadalete (711). Así, en apenas tres años conquistaron la mayor parte de la península sin apenas res
2 tipos de teatro, el de éxito, 3 grandes características (busca entretener,sin intencióncrítica y sinnovedades). tendencias con éxito fueron: las comedias de salóncuyo max representante fue Jacinto Benavente, (PN en 1922, hizoobras quecriticaban a la burguesía. Sus obras se dividen e
Geográficos: Latitud de España Dos estaciones bien marcadas, verano e invierno, separadas x 2 de transición, primavera y otoño. En Canarias, los contrastes entre estaciones son menos notorios. La situación La situación de la península, entre 2 grandes masas de agua de características
INTRODUCCIÓN La larga crisis del sistema canovista se resolvió de forma inesperada mediante el golpe de Estado del Capitán General de Cataluña, Miguel Primo de Rivera, el 13 de Septiembre de 1923, golpe aceptado por el monarca y parte de la opinión publica. Pronto se transformo en una
1º CUESTIÓN a) Presidente de la Primera República Española Emilio Castelar. b) Fracaso de la Primera República La I República fracasó por diversas causas. Al proclamarse la república en 1873 los republicanos eran una minoría, por lo que uno de los principales problemas fue la falta de
El clima oceánico Área Norte de la península ibérica (cornisa cantábrica y Galicia) Las precipitaciones: Son abundantes, regulares y suaves. El total anual está por encima de 800 mm y llueve más de 150 días al año. Distribución regular a lo largo del año (presencia constante de las bo
Tras el asesinato del teniente de la guardia de asalto Castillo y de José Calvo Sotelo, uno de los líderes monárquicos, conservador y apoyado por los militares, se desató un conflicto que dividió a España en dos bandos enfrentados. El inicio del conflicto El golpe militar de 17-07-193