BUERO VALLEJO, ALFONSO SASTRE Y LA RENOVACIÓN DEL TEATRO Al terminar la Guerra Civil el panorama del teatro es desolador. No sólo los grandes maestros (Valle-Inclán y Lorca) habían muerto, sino que la mayoría de los autores importantes se habían exiliado. Además, existían otras dificu
EPÍGRAFE 3.1: LOS REYES CATÓLICOS: UNIÓN DINÁSTICA E INSTITUCIONES DE GOBIERNO El matrimonio de Isabel de Castilla y Fernando de Aragón (1469) y la muerte de Enrique IV (1474) originan la guerra civil castellana (1474-1479) entre Juana la Beltraneja e Isabel; esta finaliza con el Trat
Romanticismo en España El Romanticismo es el movimiento natural que se opone a la Ilustración. Se produce el movimiento «sturm and drang». 1a etapa A principios de siglo la falta de libertad de expresión y la rígida censura hacen que la cultura española del momento sea raquítica. Es l
El teatro de los primeros años de posguerra fue bastante pobre, sobre todo si lo comparamos con el anterior a la guerra, que había dado dramaturgos de la talla de Valle-Inclán, muerto en 1936, o García Lorca, asesinado en el mismo año. A esto se añade el exilio de autores de la talla
El Desastre del 98 en España En el año 1998, España perdió las últimas posesiones ultramarinas, lo que fue percibido como una humillación nacional. Este hecho evidenció un atraso cultural, social y económico en el país. La crisis política, la alternancia de partidos y la corrupción do
Movimiento obrero en España En España, el movimiento obrero tuvo mayor fuerza que en otros países debido a la enorme miseria en la que vivían tanto los obreros en la ciudad como campesinos en el campo. La lucha obrera fue dramática en ocasiones. Corriente socialista El PSOE (1879) y l
1.1. Los antecedentes de la guerra: el reinado de Carlos IV. Carlos IV accedió al trono en 1788, y su reinado se vio seriamente condicionado por los acontecimientos de la Revolución francesa. La muerte en la guillotina en 1793 del rey Luis XVI condujo a Carlos a declarar la guerra a F
Intento de modernización de la Restauración Se nombra rey a Alfonso y se produce un intento de modernización del sistema político de la Restauración, para solucionar la crisis que sufre el propio sistema y al desastre del 98. Este intento de solución vino motivado por el Regeneracioni
Contextualización En cuanto a la contextualización, las vanguardias y la generación del 27 se desarrollan en los inicios del siglo XX. El siglo comienza con el reinado del Alfonso XIII y finaliza con la derrota de los republicanos en la guerra civil. Sociedad En lo que a la sociedad s
Poesía del Siglo XVI Influencia petrarquista se aprecia en el tema y la métrica. 1526 embajador Andrea Navagero anima a Juan Boscon a emplear la poesía. Forma Verso octosílabo. Competirá contra versos endecasílabos y heptasílabos. Se busca crear belleza y sencillez. Temática Triunfa e