Posguerra y Autarquía En el aspecto económico, España en 1939 era un país arruinado. Los años 40 y hasta mediados de los 50 son los del hambre y la necesidad. La reconstrucción económica del país fue un proceso lento, alejado de la dinámica europea. Respecto a las destrucciones materi
Primeros Años de Democracia (1979-1982) Elecciones y Gobiernos de UCD Tras la aprobación de la Constitución de 1978, se celebraron nuevas elecciones en marzo de 1979, donde la Unión de Centro Democrático (UCD) de Adolfo Suárez volvió a obtener la victoria. Sin embargo, en las eleccion
Guía Completa del IRPF en España 1) Rendimiento Neto del Trabajo a) Rentas Íntegras Rentas dinerarias: Sueldo + Premio + Salarios + Incentivos + Prestaciones por desempleo (exentos 15.500 €) + dietas no exentas (ex. 0,19 € * km) + ayudas + gastos de representación. Rentas en especie:
Instituciones del Estado Español Las instituciones del estado español son el Parlamento, el Gobierno y los Jueces y Tribunales de Justicia. Parlamento Tiene dos funciones fundamentales: Legislativa: Elaboración y aprobación de las leyes. Control del Gobierno: El Gobierno y su presiden
Art. 43 de la Constitución: Derecho a la Salud El artículo 43 de la Constitución Española reconoce el derecho a la protección de la salud y la obligación de los poderes públicos de organizar y tutelar la salud pública a través de medidas preventivas y de las prestaciones y servicios n
La Industria en España Definición y Conceptos Clave Industria: Actividad que transforma las materias primas en productos semielaborados o elaborados utilizando una fuente de energía. Materias primas: Recursos que la industria transforma en productos semielaborados o elaborados. Energí
Administración central: Secretaria General de Turismo: Definir, proponer, impulsar y coordinar la política Turística del gobierno. Decidir las directrices de ejecución y desarrollo de la política turística del gobierno sobre la promoción exterior y cooperación con las CCAA y sector tu
1. Introducción: 1833-1868 El reinado de Isabel II (1833-1868) estuvo marcado por una serie de cambios revolucionarios que transformaron la sociedad española. Durante este período, se produjeron importantes reformas políticas, económicas y sociales que sentaron las bases del Estado li
La Dictadura de Primo de Rivera (1923-1930) Golpe de Estado y Objetivos El 13 de septiembre de 1923, el capitán general de Cataluña, Miguel Primo de Rivera, dio un golpe de estado en Barcelona, instaurando una dictadura que duraría hasta 1930. Los principales objetivos de este régimen
7.1 La historiografía en torno a la Guerra Civil española ha atravesado un proceso de transformación significativo, reflejando las cambiantes perspectivas políticas y sociales a lo largo del tiempo. Durante la contienda misma y el largo periodo del régimen franquista, la interpretació