La Consolidación del Franquismo (1957-1973): Del Desarrollismo a la Crisis Introducción En el periodo comprendido entre 1939 y 1957, España evolucionó de un aislamiento internacional hacia una integración en el bloque occidental y hacia cierta liberalización del régimen y consolidació
La Segunda República Española: Un Intento de Democracia (1931-1936) La articulación de un nuevo sistema político Las elecciones municipales del 12 de abril de 1931 cambiaron la situación política del país. Las candidaturas republicanas-socialistas triunfaron en las grandes ciudades y
El Sexenio Democrático (1868-1874) La Revolución de 1868 En septiembre de 1868 estalló la Revolución “Gloriosa”, llamada así por ser una de las más importantes de la historia de España. Los últimos años del reinado de Isabel II pusieron de manifiesto que el régimen político español es
La Dictadura de Primo de Rivera (1923-1930) 1. La Quiebra de la Monarquía Parlamentaria 1.1 La Desintegración del Sistema Político Se intentó la formación de gobiernos con la presencia de todos los partidos excepto la izquierda y los republicanos. El entendimiento fue imposible y se d
Al-Andalus: Evolución Política Conquista Musulmana de la Península Ibérica Proceso de Ocupación Militar La guerra civil que vivía el estado visigodo llevó al grupo defensor de los derechos de Akhila, hijo de Vitiza, a solicitar el apoyo de los bereberes, que aceptaron la invitación en
Motín de Aranjuez Levantamiento popular acontecido el 18 de marzo de 1808 en Aranjuez, Madrid. Un suceso que tendría claras consecuencias: la destitución de Godoy y la abdicación del rey Carlos IV en su hijo Fernando VII. Manifiesto de los Persas Documento suscrito el 12 de abril de 1
EL REINADO DE FERNANDO VII (1814-1833) Sexenio Absolutista (1814-1820) – El 24 de marzo de 1814, Fernando VII regresa a España. – El conflicto entre el Antiguo Régimen y el Liberalismo, que protagonizará su reinado, se agravará a su muerte provocando una guerra civil, la I
1. LA GUERRA DE MARRUECOS Y LA SEMANA TRÁGICA La actuación exterior española se orientó hacia el norte de África. 1.1 La política colonial y la Guerra de Marruecos El origen de la presencia militar española en el norte de África se encuentra en los Acuerdos franco-británicos. La firma
FUNDAMENTOS Ideológicos Y EVOLCUION Política: PRIMER FRANQUISMO: La dictadura de Franco Fue el sistema político surgido con la Guerra Civil y el poder dictatorial y prestigio Del dictador se basaba y legitimaba en la victoria obtenida en el conflicto. Franco adoptó la Jefatura del Es
Regímenes Demográficos La evolución del movimiento natural de la población española ha pasado por tres regímenes demográficos durante los cuales la natalidad, la mortalidad y el crecimiento natural presentan rasgos homogéneos: Régimen Demográfico Antiguo Se mantuvo hasta principios de