El Clima España, debido a su ubicación en la zona templada entre dos continentes y a su diversidad geológica y geomorfológica, presenta una variedad de climas. Fundamentalmente, se puede hablar de clima oceánico y clima mediterráneo, aunque esta clasificación simplifica la realidad. E
La España del Siglo XVIII 1.- La Guerra de Sucesión y el Sistema de Utrecht La muerte en el año 1700 de Carlos II sin descendencia provocó un grave conflicto sucesorio, que también tuvo un carácter internacional. Había dos aspirantes al trono: Felipe de Anjou, nieto de Luis XIV de Fra
1. Factores de la Diversidad Biogeográfica de España La Biogeografía es una rama de la Geografía que describe y explica la distribución y las relaciones de los seres vivos con el medioambiente a partir de los datos del clima, suelo y vegetación, así como los procesos que la han origin
El Golpe de Estado de 1923 y el Inicio de la Dictadura ¿Por qué se produjo el golpe de Estado de 1923? En 1902, con la mayoría de edad de Alfonso XIII, España enfrentaba las secuelas de la crisis de 1898. Los intentos de reforma fracasaron, sumados a la guerra de Marruecos, el auge de
El Segundo Franquismo (1959-1975) Esta etapa se divide en dos décadas cruciales que marcaron la transformación de España: Década de los 60: El Desarrollismo Comienza con el Plan de Estabilización de 1959 y se caracteriza por: El gobierno de los tecnócratas. La influencia del Opus Dei.
España: De la Crisis del 98 a la Guerra Civil La Crisis del 98 y el Regeneracionismo En 1898, Estados Unidos declaró la guerra a España tras el hundimiento del acorazado Maine en La Habana. La derrota española supuso la pérdida de las últimas colonias (Filipinas, Cuba, Puerto Rico), c
La España de Postguerra: Autarquía y Aislamiento (1939 – mediados de 1950) En la postguerra, Don Juan de Borbón, mediante el Manifiesto de Lausana, reclamó a Franco la legitimidad de la monarquía parlamentaria. Durante este periodo, conocido como la «Etapa Azul» por la influenci
1. Características de la Literatura Medieval Española 1.1. Situación histórica y cultural Este período abarca desde el siglo V hasta el XV. Durante la Reconquista, cristianos y musulmanes se enfrentaron en una península Ibérica dividida territorialmente entre reinos cristianos, reinos
La Revolución Francesa y el inicio de la crisis del Antiguo Régimen La Revolución Francesa (1789) trastocó el viejo orden e inició un proceso que en poco más de 40 años derrumbó el Antiguo Régimen en la Europa Occidental, abriendo paso al liberalismo político, a la expansión del capit
Fundamentos del Derecho: Ordenamiento Jurídico Español El Ordenamiento Jurídico Español A. La Norma Jurídica El ordenamiento jurídico es el conjunto de reglas que organiza el Estado y la sociedad. Es cambiante y se adapta a la realidad social del momento. Este conjunto de reglas son l