Iluminación en el Entorno Laboral: Factores Clave para la Productividad y Seguridad La iluminación es un factor ambiental microclimático fundamental que facilita la visualización de objetos dentro de su contexto espacial. Lograr una iluminación adecuada no solo reduce la fatiga, la ta
Diseño del Lugar de Trabajo Circulaciones Las vías principales y secundarias deben tener anchuras diferentes, según las dimensiones de los vehículos y sus velocidades, así como la coexistencia con el paso de personas. Es recomendable que las vías de personas y vehículos estuvieran dif
Prevención de Riesgos en el Manejo Manual de Carga: Guía Completa El manejo manual de carga es un área crucial en la prevención de riesgos laborales. Se considera carga cualquier objeto o ser vivo que pese más de 3 kilos. Lesiones más frecuentes Lumbago: Lesión violenta o accidente qu
Glosario de Términos Clave en Seguridad y Salud Laboral A continuación, se presenta un glosario con definiciones fundamentales para la comprensión y aplicación de normativas en materia de seguridad y salud laboral: Términos Fundamentales Actividad Intervención del ser humano que opera
Ergonomía Ergonomía: Estudia cómo adecuar el ambiente físico, psicológico y social al trabajador con el objetivo de reducir riesgos a la salud física y mental, y mejorar la eficiencia del trabajador. Introducción Es la ciencia que estudia cómo adecuar la relación del ser humano con su
Salud Ocupacional Objetivos de la Salud Ocupacional Promover y mantener el mayor grado posible de bienestar físico, psíquico y social de los trabajadores en todas las profesiones. Prevenir todo daño a la salud de los trabajadores ocasionado por las condiciones de trabajo. Protegerlos
Ergonomía en Pantallas de Visualización de Datos (PVD) Definición y Alcance PVD: Dispositivo electrónico que muestra texto, imágenes o videos sin crear un registro permanente, abarcando todas las tecnologías de visualización (RD 488/97 y la Guía 2021). Ejemplos: Ordenadores (portátile
Lesiones Musculoesqueléticas Son un conjunto de lesiones inflamatorias o degenerativas de músculos, tendones, articulaciones, ligamentos y nervios. Se observan en cuello, espalda, hombros, codos, muñecas y manos. Teorías de Causalidad Se centran en la interrupción de la configuración
ERGONOMÍA El nacimiento de la Ergonomía como disciplina suele fijarse en el año 1949, en Inglaterra, y etimológicamente su nombre proviene del griego (Ergo= trabajo, y nomos= ley o norma). Su aplicación exitosa ha sido un hecho muy extendido en las economías desarrolladas desde entonc