Contextualización de Kant Inmanuel Kant (1724-1804), junto con Hume, fue el filósofo más importante del siglo XVIII. Abrió nuevos caminos al pensamiento y determinó toda la filosofía posterior. Dedicó su vida a la reflexión y la filosofía, y se apasionó por la política de su tiempo. L
Procesos Integradores del Conocimiento Análisis-Síntesis-Metacognición-Evaluación J1: Juicio de hecho – objetivo – denota. J2: Juicio de valor – subjetivo – connota – semiótica. Conocimiento: Segunda Distinción Experiencial: Experiencia, reflexión. Proced
1. Introducción a la Epistemología La epistemología es la rama de la filosofía que explora la naturaleza del conocimiento, sus fundamentos y límites. Surge del asombroso vínculo entre el sujeto que conoce y el objeto conocido. Desde la antigua Grecia hasta el siglo XVII, los filósofos
Las 8 Disciplinas de la Filosofía Son las diferentes ramas en las que se divide la filosofía. Hay 8: 1. Epistemología Es la filosofía de la ciencia, ya que reflexiona sobre los orígenes, la validez y los límites del conocimiento. 2. Metafísica Va más allá de la física, estudia el ser
El Falsacionismo de Popper Según este pensador, las hipótesis se validan de manera provisional. Para hacerlo, el científico pone a prueba las hipótesis buscando cosas que la puedan probar como falsa; si no las encuentra, acepta la hipótesis como si fuera verdad. Esta teoría se enfrent
San Agustín: Antropología En la jerarquía de la creación, las criaturas más nobles son los ángeles, seguidos por el ser humano. El ángel es espíritu puro, mientras que el ser humano es un compuesto de cuerpo (materia) y alma (forma). El alma es la realidad más importante, siguiendo la
Teoría Aristotélica sobre el Conocimiento 1º Saber es Experimentar El hombre siente, ante todo, por los sentidos. Como los órganos de los sentidos son modos especiales de sentir las cosas, cada órgano es un modo especial de sentir, pero el sentir mismo tiene una raíz más íntima. Por e
Resumen de Rodo Epistemología La epistemología, proveniente de las palabras griegas «episteme» (conocimiento) y «logía» (lógica), es la disciplina que estudia la lógica del conocimiento. Analiza los tipos de conocimiento utilizados a lo largo de la historia para determinar qué es cien
La filosofía es un ámbito del conocimiento humano cuya ambición es alcanzar la verdad y conseguir una comprensión de la realidad lo más amplia y exacta posible. Trata también de dar un sentido a nuestras vidas, aspiraciones que pertenecen al ser humano desde su origen, cuando comenzó
iii) Papel del Entendimiento en la Construcción del Objeto A) Construcción como Paso de la Pluralidad a la Unidad Construir el objeto a partir de una materia implica pasar de la ‘pluralidad’ a la ‘unidad’. Las sensaciones (proporcionadas por la sensibilidad) son una pluralidad, pero t