Ensayo texto en prosa, de extensión variable, aunque generalmente breve, de amplia variedad temática y de carácter reflexivo. Pese a su variedad, presentan algunas carácterísticas comunes: – Modalidades textuales. Se utilizan la exposición y la argumentación. Esta última es i
NARRACIÓN (texto narrativo) Es una secuencia de evento organizados temporal y casualmente. Estructura: Inicio, desarrollo, desenlace. Debe considerar: Situación comunicativa, emisor, destinario y tema. Acción narrativa: Toma en cuenta: tiempo, espacio y personajes. Tipos de narración:
MÉTODO EPIDEMIOLÓGICO Nivel descriptivo: observación de la realidad sin modificarla Nivel analítico: elaboración de hipótesis. Investigación: intenta verificar la validez de su hipótesis Distribución: tiempo-lugar-persona. Estrategias metodológicas: Observacional-al margen Experimenta