El Novecentismo y la Generación del 14: El Ensayo, la Novela Novecentista y Juan Ramón Jiménez Durante las dos primeras décadas del siglo XX, España se encuentra en una grave crisis económica y social, mientras que el resto de Europa se ve afectada por la Primera Guerra Mundial. Unos
La Prosa de la Generación del 98: Narrativa y Ensayo La prosa de la Generación del 98 experimenta un cambio significativo debido a la crisis del realismo, fusionándose con nuevas tendencias. El ensayo cobra gran importancia, ya que los jóvenes escritores reflexionan sobre problemas so
Literatura Española desde 1975 Poesía Los autores jóvenes buscan una lírica diferente: Poesía de la experiencia o figurativa: Temas: asuntos cotidianos y verosímiles; también se habla del paso del tiempo. Estilo: busca claridad y usa un léxico común. Métrica: composiciones poéticas co
Pensamiento y Sociedad en el Siglo XVIII: El Ensayo La decadencia del siglo XVII requería un impulso renovador en todos los ámbitos sociales. Esta transformación culminó en la Revolución Francesa, marcando el inicio de la Edad Contemporánea. En España, el Barroco llegaba a su fin. Con
El Siglo de las Luces: Una Época de Transformación Factores que Marcan el Siglo XVIII Una verdadera renovación del pensamiento a través de un movimiento ideológico y cultural, como fue la Ilustración. Se impone una política de equilibrio. Sobresalen las teorías de Adam Smith, que cons
1. Generación del 27 Esta primera etapa del siglo es considerada la Edad de Plata en nuestra literatura, pero la riqueza se extiende a todas las artes: Picasso, Dalí, Miró en pintura, Buñuel en cine o Falla en música. El nombre del 27 agrupa a una serie de autores que se iniciaron en
Generación del 98: Se caracteriza por el espíritu de desánimo que asolaba el país ante la pérdida de colonias, impulso a los intelectuales españoles, entre ellos a los escritores de la Generación del 98, a expresar su angustia y evocar los valores de España. El autor más representativ
Castelao: Biografía y Obra O Grupo Nós A principios del siglo XX, la lengua gallega adquiere nuevos ámbitos expresivos, desarrollándose el ensayo y la narrativa, ambos casi ausentes hasta ese momento en nuestra literatura. Aparece una nueva generación de escritores, conocida como Xera
El Novecentismo y la Generación del 14 Contexto La literatura de este periodo se desarrolla en el periodo de entreguerras, marcado por cambios cruciales como la Primera Guerra Mundial, la Revolución Rusa y el auge tecnológico. Estas circunstancias motivaron una explosión creativa de v
Ensayo texto en prosa, de extensión variable, aunque generalmente breve, de amplia variedad temática y de carácter reflexivo. Pese a su variedad, presentan algunas carácterísticas comunes: – Modalidades textuales. Se utilizan la exposición y la argumentación. Esta última es i