Genes, Estilo de Vida y Salud El estado de salud de una persona es el resultado de la interacción entre su genotipo (la información genética que aporta) y el ambiente en el que se desarrolla y vive. Enfermedades Genéticas Las enfermedades genéticas son debidas a alteraciones en el gen
Epidemiología Estudios Epidemiológicos Los estudios ecológicos son: D. A y C son correctas. La prevalencia se cuantifica: B. Periodo determinado. Características de la prevalencia: D. b y c son correctas. Tipos de incidencia: D. Todas son ciertas. Ensayos clínicos: D. Todas son correc
Noxa: Cualquier elemento del medio ambiente que actúa sobre el organismo afectando la salud. Es cualquier agente etiológico o biológico que un organismo no reconoce como propio. Conocidas también como agentes patogenizados, estas noxas actúan como causales de enfermedades. Por ejemplo
Concepto de Salud y Factores de Riesgo La salud no es solo la ausencia de enfermedades, sino el completo bienestar físico, mental, emocional, social, espiritual y sexual, incluyendo el medio ambiente. Diversos factores de riesgo pueden afectar la salud: Alimentación rica en grasas. Co
Polinización y Desarrollo del Grano de Maíz Fase de Polinización La germinación de un grano de polen ocurre minutos después de entrar en contacto con el estilo. Desde la germinación del polen hasta la fecundación transcurren de 12 a 24 horas. El máximo derrame de polen se da 3-4 días
Calidad de Vida y Esperanza de Vida La calidad de vida se define como el grado de bienestar, felicidad y satisfacción de una persona, que le permite actuar y sentir su vida de forma positiva. Depende de factores como la salud física y mental, el nivel de autonomía y las relaciones soc
Microorganismos: Agentes Causantes de Enfermedades Epidemia, Endemia y Pandemia Epidemia: Manifestación de un número de casos de alguna enfermedad claramente superior a la incidencia prevista en un periodo determinado en una región concreta. Ejemplos: epidemia de gripe, epidemia de br
Atención del Recién Nacido Protocolos de Atención Inmediata En cada parto debe estar presente al menos una persona capacitada en iniciar la reanimación neonatal (RCP). Una fuente de calor (servocuna) es necesaria para lograr los 24° – 26°C en las salas de parto y de atención del
El Hígado 2.1 Estructura macroscópica El hígado es el órgano de mayor importancia metabólica y el más grande del cuerpo humano, con un peso aproximado de 1.5 kg. Es una glándula accesoria del tubo digestivo que ocupa la mayor parte del hipocondrio derecho, debajo del diafragma y cubie
Discapacidades Físicas y Adaptaciones en la Actividad Física Afecciones y Consideraciones Parálisis Cerebral Disfunción motora causada por una lesión en el encéfalo durante la etapa prenatal o la primera infancia. Puede manifestarse como hemiplejia o tetraplejia. Espástica: Lesiones e