Integración Laboral de Personas con Discapacidad Ayudas para la Integración Laboral Para la integración laboral de personas con discapacidad, se han establecido cuatro fórmulas principales: Empleo normalizado Empleo reservado Enclaves Empleo especial Entre las medidas de fomento del e
1. Concepto de Equipo de Trabajo y Diferencias con un Grupo Social Un equipo de trabajo es un conjunto de personas que colaboran entre sí para conseguir un objetivo común. Un grupo social, en cambio, se forma cuando las personas se unen por compartir características, intereses o valor
Mercado de Trabajo Mercado de trabajo: Lugar en el que confluyen las ofertas y demandas de trabajo. Oferta de empleo: Empresas y administración pública. Demandantes: Personas en edad de trabajar (16 o más años) que desean acceder a un puesto de trabajo o cambiar a otro diferente. Encu
Anuario de Estadísticas Deportivas: 2013-2017 Datos Clave sobre Empleo, Empresas, Gasto y Turismo Vinculado al Deporte (2013-2016) Durante el periodo 2013-2016, se recopilaron datos sobre diversos aspectos relacionados con el deporte en España, incluyendo: Empleo vinculado al deporte
Necesidades del Colectivo de Personas con Discapacidad en el Ámbito Laboral 2.1 Necesidad de Orientación El demandante de empleo necesita autoconocerse para poder formular su itinerario personal y para que los orientadores puedan conocer sus intereses ocupacionales. Se le informará de
Concepto de Trabajo y Evolución Histórica El trabajo se define como la actividad que realizan hombres y mujeres para satisfacer necesidades. Cuando esta actividad se realiza dentro del mercado laboral, produciendo un bien o servicio a cambio de una remuneración, se denomina empleo. A
El Contrato de Trabajo: Aspectos Claves El contrato de trabajo es el acuerdo entre el trabajador y el empresario por el cual el trabajador se compromete a prestar determinados servicios por cuenta ajena a cambio de una retribución. Requisitos del Trabajador Edad: Debe ser mayor de 18
Aspectos clave de la legislación laboral Autónomos, funcionarios, transportistas con autorización administrativa. Jerarquía de normas: Directiva UE, convenio España-México, ley ordinaria y decreto ley al mismo nivel. Derechos fundamentales: derecho a huelga, derecho de reunión, derech
El Empleo como Norma Social en el Capitalismo Fordista Existen dos conceptos diferentes: uno amplio y genérico denominado trabajo y otro limitado y preciso denominado empleo. Este último se ha convertido en una norma social en la época fordista del capitalismo. Como norma social conso
El Sector Servicios en la Economía Española El sector servicios engloba todas las actividades que no producen bienes materiales de forma directa, sino que satisfacen las necesidades de la población. Dirige, organiza y facilita la actividad productiva de otros sectores, incluyendo come