Ex. 2012.1 Las dos fuentes –el Fuero del Trabajo y la Ley de Unidad sindical– son textos de tipo primario, de naturaleza legislativa y carácter público. 3 El totalitarismo es un sistema político caracterizado por la concentración de todo el poder en un solo partido o líder, que busca
En España se produjo la liquidación del Antiguo Régimen y la construcción del estado liberal, configurándose una monarquía constitucional con unos principios liberales, una economía capitalista y una sociedad en clases. Los distintos gobiernos presentaron leyes y reformas con el ob
1. La proclamación de la República: Aznar convocó elecciones municipales para el 12 de Abril de 1931. Con aquellas elecciones se pretendía volver al viejo sistema, pero la participación de las fuerzas republicanas, con una propaganda y mítines que superaron en organización a las fuerz
El reinado de Alfonso XIII (1902-1931) se encuadra dentro de la segunda etapa de la Restauración, régimen del Siglo XIX incapaz de adaptarse al Siglo XX y que había entrado en crisis tras el desastre del 98. Tras el asesinato de Cánovas y la muerte de Sagasta, los partidos conservador
132 El franquismo nacíó como una dictadura que consolidó los poderes absolutos de Franco, que se extendíó oficialmente desde el 1 de Abril de 1939, fecha de la finalización de la Guerra Civil, hasta el 20 de Noviembre de 1975 cuando se produjo el fallecimiento del dictador. Confirmó e
1Define los siguientes conceptos: Monarquía Autoritaria: Es el modelo político de transición entre la monarquía feudal y la monarquía Absoluta, es decir, entre el fin de la Edad Media y la Edad Moderna. Los reyes detentan el poder político, pero tienen que gobernar con las Cortes. Uní