Historia Historia: Narración y exposición de los acontecimientos pasados y dignos de memoria. Incluye hechos políticos, sociales, económicos, etc. Características de la Historia Estudia el pasado. No se limita a hechos puros, sino que implica una actividad de razonamiento. No permite
Signos de Alerta de Discalculia en Niños PREGUNTA 2: SIGNOS DE ALERTA: DISCALCULIA: Dificultades con la enumeración y las medidas. Dificultades en la resolución de problemas matemáticos complejos. Dificultad para interpretar gráficos y tablas. Dificultad en el manejo de datos estadíst
Conceptos Fundamentales en la Educación Sistemas Un sistema se define como un conjunto de partes interrelacionadas donde cualquier cambio en una parte repercute en las demás. Esta definición se basa en la teoría de Von Bertalanffy. Sistemas Cerrados: No tienen relación con el medio am
Vida y Obra de San Juan Bautista de la Salle San Juan Bautista de la Salle, fundador de los Hermanos Cristianos, nació en Francia en 1651. Su vida, transcurrida entre Reims y Rouen (ciudades emblemáticas por Santa Juana de Arco), coincide casi exactamente con el reinado de Luis XIV. A
Definición y Características de la Disciplina Científica Una disciplina científica es un campo de estudio estructurado y sistemático que se basa en métodos científicos. Se caracteriza por el uso de principios, teorías y evidencias empíricas para generar conocimiento válido y verificab
La Propuesta del Filósofo-Gobernante Platón rechaza la democracia, pero también la oligarquía. Como alternativa a estas formas de gobierno, propone un gobierno de filósofos. En síntesis, afirma que solo habrá remedio cuando el gobierno esté en manos de personas que, gracias a la filos
Contexto Histórico de la Teoría Sociocultural de Vygotsky La teoría sociocultural de Vygotsky surgió en un periodo de grandes cambios sociopolíticos. Se ubica históricamente en la época posrevolucionaria y socialista, específicamente en tres momentos: 1. Periodo Revolucionario (1917-1
Los Procesos de Socialización ¿Qué es la Socialización? Los procesos de socialización son la manera en que los individuos de una colectividad aprenden los modelos sociales, los asimilan y los convierten en suyos propios. Este proceso es el que nos hace realmente personas y, aunque par
Desarrollo de Competencias y Conocimientos en la Educación En el ámbito educativo, es fundamental desarrollar una serie de competencias y conocimientos que permitan a los estudiantes interactuar eficazmente con el mundo que les rodea. Estas competencias incluyen: Utilizar dispositivos
Diseño de Investigación Social en Educación – Cristián Bellei El diseño de investigación es el plan investigativo que mejor responde al problema y pregunta planteada. ¿Desde dónde surgen las preguntas de investigación? La importancia del involucramiento personal. Sostener una pe