1. ¿POR QUÉ SE CONSIDERA AL ATLETISMO EL “DEPORTE REY” DE LOS JUEGOS OLÍMPICOS? Se le conoce como el “Deporte Rey” porque es una disciplina universal que desarrolla habilidades físicas fundamentales como correr, saltar y lanzar. Además, ha sido parte central de los Juegos Olímpicos de
Actividades para Educación Física: Integrando Individualización, Socialización y Actividad Se proponen dos actividades para alumnos de secundaria en la asignatura de Educación Física, contemplando los principios de individualización, socialización y actividad: Carrera de relevos: Los
Técnicas de Enseñanza en Educación Física Instrucción Directa El profesor es el protagonista del proceso de enseñanza-aprendizaje. Se caracteriza por: Existencia de una solución de probado rendimiento y bien definida. Comunicación directa de la solución por parte del profesor al alumn
Rugby: Posiciones, Puntuación, Historia y Formaciones Posiciones en el Rugby Cada posición requiere un conjunto diferente de atributos físicos y técnicos, y es la diversidad la que lo hace un juego accesible para todos. Desde la potencia de los forwards hasta la velocidad de los backs
Introducción a la Metodología en Educación Física En este documento se da respuesta al qué enseñar, cuándo enseñar, cómo enseñar y qué, cómo y cuándo evaluar. Se debe aprovechar el tiempo de aprendizaje, mediante una buena organización y control de la clase, una buena comunicación e i
Marco Curricular de la Educación Física en el Sistema Educativo Actual El marco curricular hace referencia a los documentos oficiales, entendidos como distintos tipos de normas en las que se explican las directrices, obligaciones y/o recomendaciones para la educación física y los cent
Motivación y Desarrollo Deportivo en la Adolescencia y Juventud ¿Por qué los planteamientos didácticos durante la adolescencia y juventud deben enfocarse en la motivación que generan? ¿Y con qué están relacionados los aspectos de motivación, ya sea para orientarlos a esquemas de vida
Desarrollo Psicomotor Las conductas motrices son las primeras y más aparentes desde el inicio del desarrollo. Se rigen por dos leyes fundamentales: Ley Céfalo-Caudal: Se controlan antes las partes del cuerpo cercanas a la cabeza, extendiéndose el control hacia abajo. Ley Próximo-Dista
La prevención de accidentes en la actividad física y deportiva escolar Recomendaciones para la organización didáctica Dr. Roberto J. Barcala Furelosroberto.barcala@edu.xunta.esDr. por la Universidad de Vigo y Licenciado en CC. de la Actividad Física y el DeporteProfesor de Salvamento
1. Introducción: Justificación e importancia del tema Uno de los objetivos vertebradores de nuestra materia es, desde una perspectiva educativa, aumentar la competencia motriz del alumnado dentro de sus posibilidades, mediante la adquisición de diferentes habilidades y capacidades pro