1ª.- Las falacias de los sentidos como primer motivo de duda. 2ª.- Duda sobre las supuestas verdades demostradas por otros (crítica al argumento de autoridad), siendo uno mismo el que debe lograr el conocimiento verdadero. 3ª.- Imposibilidad de distinguir la vigilia del sueño como otr
La Es una corriente intelectual que en parte sucede al pensamiento medieval y en parte se opone a él. En este sentido la El término Racionalismo proviene del Siglo XVII y tiene diversos significados siendo el más extendido el que lo define como “doctrina de los que no reconocen como f
René Descartes y el Racionalismo René Descartes es el fundador de la Filosofía Moderna y principal pensador de la corriente del racionalismo. El racionalismo es una escuela filosófica que considera a la razón, frente a los sentidos, como única fuente de conocimiento verdadero. Para De
El Método Cartesiano: Ideal Matemático de Certeza, Duda Metódica y Criterio de la Verdad Descartes pensaba que solo se podría encontrar la verdad en las matemáticas, porque afirmaba que la única garantía de la verdad es el método y lo que hace que las matemáticas obtengan conocimiento
El Problema de la Fundamentación del Conocimiento El problema que preocupó a Descartes fue el de la fundamentación del conocimiento: ¿cómo puedo avanzar con seguridad en el camino del conocimiento? Era consciente de los errores que habían sido presentados y defendidos como verdades in
La Búsqueda del Conocimiento Cierto El tema del conocimiento es el tema central de la filosofía de Descartes, quien busca analizar nuestra capacidad de conocer para determinar sus límites. Parte de la idea de que la ciencia, la sabiduría humana, es única. Descartes tratará de llegar a
Introducción El texto proporciona una introducción al pensamiento y la vida de René Descartes, destacando su papel como el primer gran filósofo de la Edad Moderna y el padre del Racionalismo. Nacido en Francia en 1596, Descartes recibió una educación jesuita y se licenció en Derecho a
1. Contexto histórico y filosófico El desarrollo del pensamiento cartesiano aparece en el Renacimiento con el antropocentrismo, la consolidación del humanismo y el desarrollo de la ciencia, lo que supuso una reacción a la escolástica y a la autoridad de la fe como fuente de conocimien
1Descartes (1596-1650) es el principal filósofo del comienzo de la Edad Moderna. Es el fundador y máximo representante del Racionalismo, corriente filosófica que protagoniza la lucha por la autonomía de la Razón en el s. 17. Otros destacados racionalistas fueron Spinoza, Leibniz y Mal