Contexto Histórico de Descartes Descartes, filósofo del siglo XVII, es considerado el padre de la filosofía moderna, la cual marcó una ruptura con la escolástica medieval. Su época se caracterizó por la incertidumbre y el desarraigo, una ruptura cultural, política y religiosa que cons
Biografía de René Descartes René Descartes (1596-1650) nació en La Haye, Francia, en el seno de una familia noble. Descartes recibió una educación religiosa en el colegio de Jesuitas en La Flèche, lo que le permitió adquirir una sólida formación escolástica, pero también en matemática
Antropología Platónica Dualismo Antropológico Platón desarrolla el dualismo antropológico, separando el cuerpo material y mortal, perteneciente al mundo sensible, del alma inmaterial e inmortal, vinculada al mundo de las Ideas. Sostiene que el alma está aprisionada en el cuerpo por fa
El Método de la Duda Para Descartes, el método para encontrar el primer principio es la duda, tal como se explica en el Discurso del método. En Alemania, en 1619, durante la campaña militar del Duque de Baviera, Descartes resuelve encontrar, con la sola ayuda de la razón, el primer pr
Dualismo Epistemológico y Antropológico en Platón Epistemología Platón distingue dos grados o esferas de la realidad: la inteligible y la sensible. Con base en estos dos grados de realidad, Platón distingue dos niveles o grados de saber, defendiendo un dualismo epistemológico: El cono
Dualismo: Posición filosófica que defiende que el ser humano está constituido por dos elementos: el cuerpo y la mente. Cuerpo: De naturaleza física y material, comparte atributos como el peso o la extensión con otros objetos materiales. Mente: Generadora de estados mentales, de natura
El Mito de la Caverna de Platón Se han perdido las lecciones de la academia de Platón, su obra científica, pero nos quedan sus diálogos, conversaciones imaginarias entre personajes conocidos de la época. Las obras platónicas hablan de la sociedad, de la psicología, de la historia y so
Cuerpo y Alma: Perspectivas Filosóficas Dualismo Antropológico El dualismo antropológico, una idea que se remonta a Pitágoras y Platón, propone que el ser humano se compone de dos sustancias distintas: el cuerpo, mortal y corruptible, y el alma, inmortal e inteligible. Esta visión fue
¿QUÉ ES LA MENTE? Podríamos englobar, en dos respuestas generales, las diferentes opiniones al respecto: A) La mente es una sustancia Por “sustancia” se entiende aquello que subsiste o se da por sí mismo; lo que puede ser sujeto de predicación. Si dijéramos de Sócrates que es mortal,