La Dictadura de Primo de Rivera y la Caída de la Monarquía: Los Problemas Económicos Miguel Primo de Rivera, Capitán General de Cataluña, se sublevó el 13 de septiembre de 1923 en Barcelona contra el gobierno del liberal García Prieto. (El Manifiesto de Primo de Rivera publicado en el
La Crisis de la Restauración y el Golpe de Estado de Primo de Rivera (1923) En 1923, bajo el reinado de Alfonso XIII, España se encontraba en una profunda crisis del sistema de la Restauración. La inestabilidad y el desprestigio de los partidos del turno se agudizaron con el auge del
La Dictadura de Primo de Rivera (1923-1930) Desde la crisis de 1917, el sistema de la Restauración estaba acabado, lo que terminará derivando en una solución autoritaria. La dictadura tuvo diversas causas: La descomposición del sistema de la Restauración. La difusión del republicanism
El Golpe de Estado de 1923 y el Inicio de la Dictadura ¿Por qué se produjo el golpe de Estado de 1923? En 1902, con la mayoría de edad de Alfonso XIII, España enfrentaba las secuelas de la crisis de 1898. Los intentos de reforma fracasaron, sumados a la guerra de Marruecos, el auge de
La Crisis de la Restauración y el Golpe de Estado A principios de 1920, la Restauración se encontraba en una profunda crisis debido a: Gobiernos ineficaces. División interna de los partidos. Corrupción política. La recesión económica radicalizó las reivindicaciones del movimiento obre