1. Introducción. La época franquista se extiende desde el fin de la Guerra Civil en 1939 hasta el año 1975 con la muerte del general Franco. Entre 1939 y 1951, los años de posguerra, fue la época de la **autarquía económica** y **aislamiento internacional**. Más tarde, con la aceptaci
1. Contexto histórico cultural. La Guerra Civil (1936-1939) supuso un corte drástico en el desarrollo de la vida cultural en España. Durante la dictadura de Francisco Franco (1939-1975), diversos factores dificultaron la escritura: la anulación de las libertades básicas, el establecim
Antecedentes Tras la muerte de Franco en 1975, España se encontraba en una encrucijada. Existían diferentes sectores con visiones opuestas sobre el futuro del país: Inmovilistas: Integraban los sectores contrarios a la democracia, representados por grupos como Fuerza Nueva o la Asocia
El resultado de la Guerra Civil Española (1936-1939) fue la consolidación de la dictadura franquista, que perduró hasta 1975. Esta dictadura se caracterizó por la represión sistemática de los opositores. Los acontecimientos exteriores, especialmente en el contexto de la Guerra Fría, d
CONSOLIDACIÓN Y CRISIS DE LA DICTADURA FRANQUISTA (1959-1975) El final de una larga posguerra abrió el camino de una lenta recuperación a partir de la década de los 50, hasta alcanzar un notable desarrollo económico y transformaciones sociales y culturales. En los últimos años de vida
La Dictadura Franquista: Apoyos Sociales Los sectores políticos y sociales que apoyaban a Franco estaban vinculados a la España tradicional: la Iglesia; las oligarquías terratenientes, industriales y financieras que recuperaron su hegemonía social; las clases medias rurales; los milit
1. Clasificación del texto Es un texto de naturaleza política, una fuente primaria y un documento público. El Congreso se celebró del 7 al 8 de junio de 1962 en Múnich, Alemania. España empezaba a notar los efectos del Plan de Estabilización aprobado 3 años antes, que permitiría a Esp