Hacia una Economía de Servicios Definición y Clasificación del Sector Terciario El sector terciario, caracterizado por su complejidad y heterogeneidad, engloba todas las actividades económicas que no se consideran ni agrícolas ni industriales. Su principal función es la prestación de
Crecimiento y Desarrollo Económico 1. Medición del Crecimiento Económico El crecimiento económico se puede medir a partir del valor de la producción. 2. Productividad ¿Qué es la productividad? 3. Series Temporales (Base 1990) Dada la siguiente serie temporal con base en el año 1990: 4
Leyes Fundamentales del Franquismo Fuero del Trabajo (1938): Cuerpo de derechos y organización laboral. Se establece la organización de los Sindicatos Verticales, prohibiéndose cualquier otra asociación obrera. Recoge derechos laborales de inspiración falangista. Ley Constitutiva de C
CONSOLIDACIÓN Y CRISIS DE LA DICTADURA FRANQUISTA (1959-1975) El final de una larga posguerra abrió el camino de una lenta recuperación a partir de la década de los 50, hasta alcanzar un notable desarrollo económico y transformaciones sociales y culturales. En los últimos años de vida
El Gobierno surgido de la remodelación de 1957 marcó un punto de inflexión en la historia reciente de España. Esta etapa se caracterizó por el fin de la política de autarquía y la liberalización de la economía, lo que condujo a un período de crecimiento económico sin precedentes conoc
Introducción Los servicios terciarios, prestados en un país, son producto de la actividad humana y satisfacen sus necesidades. El sector servicios se caracteriza por su diversidad profesional, no produce bienes materiales y su capacidad de generar riqueza aumenta con el desarrollo eco
Consolidación del Régimen (1953-1969) Tras el Concordato con la Santa Sede y el Pacto de Madrid con Estados Unidos, además del ingreso de España en la ONU, el régimen de Franco se consolidaba en el panorama mundial, constituyendo un balón de oxígeno para el régimen. En 1957, Franco in
1º) Que relación crees que puede existir entre niveles y tendencias de los salarios y desarrollo económico(Allén pag:27-28): Los salarios bajos repercuten en el bienestar social y en el desarrollo económico porque solo permiten la subsistencia y ello sisgnifica que tienen menos salud,
Ecos preindustriales: características generales Predominio total de la agricultura, industria escasamente relevante, desarticulación de mercados nacionales, limitaciones monetarias y financieras, fuentes de energía orgánicas, marco institucional y social desfavorable, crecimiento lent
Energías Renovables El sol, el calor interno de la tierra, el viento o las mareas, se llaman energías renovables porque seguirán activas durante millones de años. En la década de 1970, estas energías se consideraron alternativas a las convencionales y son: hidráulica, eólica, solar, b