Políticas de Reconstrucción Nacional en México Del Caudillismo al Presidencialismo Álvaro Obregón ocupó el cargo correspondiente al período comprendido entre 1920 y 1924. Obregón logró la simpatía del gobierno norteamericano al firmar el acuerdo De la Huerta-Lamond, por el cual recono
Desarrollo Económico y Social en México 4.1 Concepto de Desarrollo Económico y Social El desarrollo económico se refiere al proceso mediante el cual una economía mejora su capacidad para satisfacer las necesidades y aspiraciones de su población. La Secretaría de Hacienda y Crédito Púb
Conceptos Fundamentales de Desarrollo El desarrollo se define como un conjunto de planes, programas y proyectos diseñados para impulsar la economía, generar oportunidades de empleo y mejorar la calidad de vida de la población. Existen diversas modalidades de desarrollo, cada una con u
Desarrollo Económico: Enfoques ‘Top-Down’ y ‘Bottom-Up’ Los enfoques de desarrollo «de arriba hacia abajo» (top-down) y «de abajo hacia arriba» (bottom-up) son dos maneras diferentes de entender cómo lograr el progreso económico y social en los países. Enfoque
Historia del Desarrollo de las Cuestiones Monetarias La historia económica sobre el desenvolvimiento de cuestiones monetarias pone en evidencia que los escritos sobre este campo aparecieron en los inicios de la segunda década del siglo XX, cuando C. A. Phillips expone en su obra Crédi
Fomento del Consumo y Crecimiento Económico El régimen franquista implementó diversas medidas para fomentar el consumo y estimular el crecimiento económico: Autorización de la venta a plazos: Facilitó el acceso a bienes de consumo duradero. Plan hidráulico: Construcción de pantanos pa
Primer parcial Conceptos Fundamentales Estructura: Conjunto de elementos y de relaciones entre ellos que forman una unidad o sistema, distinguible de otras unidades. Cambio: Es un componente universal de los distintos sistemas o estructuras. El cambio social consiste en transformacion
El Segundo Franquismo (1959-1975) Esta etapa se divide en dos décadas cruciales que marcaron la transformación de España: Década de los 60: El Desarrollismo Comienza con el Plan de Estabilización de 1959 y se caracteriza por: El gobierno de los tecnócratas. La influencia del Opus Dei.
Impacto de la Primera Guerra Mundial en la Industria Argentina Efectos Iniciales y Desarrollo Fabril La Primera Guerra Mundial impactó profundamente la evolución fabril argentina. La reducción del comercio exterior ofreció una protección inicial a la industria local, aunque limitada p
Empresas Multinacionales Las Empresas Multinacionales tienden a establecerse en distintos países donde encuentran permisos legales y beneficios económicos. Sus sedes principales se localizan en los países desarrollados. Deslocalización e Impactos La deslocalización genera impactos de