El Derecho de Sindicación En España, la libertad sindical reaparece con la Constitución Española de 1978, se recoge como derecho fundamental y es desarrollada en la Ley Orgánica de Libertad Sindical. Este derecho incluye: Derecho a fundar, suspender o extinguir un sindicato. Derecho d
Aspectos Clave del Despido Laboral El despido: en el fallo de la ST, el juez calificará el despido como procedente, improcedente o nulo (108.1 LPL). 1. Despido Procedente El despido es procedente cuando quede acreditado el cumplimiento alegado por el empresario en el escrito de comuni
Jornada Laboral y Descansos La jornada de trabajo no podrá superar las **40 horas semanales** efectivas de promedio anual. La jornada diaria no podrá superar las **9 horas efectivas**, respetando siempre el horario mínimo de descanso de **12 horas** entre jornadas. Los menores de 18 a
La maternidad es aquella situación fisiológica, consistente en la capacidad de procreación, natural en la mujer, que no proviene de una causa patológica, que la imposibilita para trabajar temporalmente y que precisa de asistencia sanitaria. Situaciones Protegidas a Efectos de Prestaci
Derechos y Deberes de los Trabajadores en España Los principales derechos y deberes están recogidos en la Constitución Española y en el Estatuto de los Trabajadores. Derechos de los Trabajadores Trabajo y libre elección de la profesión Libre sindicación Negociación colectiva Adopción
1. Medida No Financiera de Fomento del Empleo Una medida no financiera para fomentar el empleo es la intermediación laboral a través de agencias de colocación o servicios públicos de empleo. Estas medidas incluyen: Orientación profesional Formación Selección de personal El objetivo es
Riesgos Psicosociales en el Trabajo 2.3.4. Depresión La depresión se manifiesta como una tristeza profunda que puede conllevar pérdida de memoria y disminución de las habilidades laborales, tanto físicas (insomnio, cansancio, etc.) como cognitivas. 2.3.5. Acoso Laboral El acoso labora
Constitución de Sindicatos Fuero: 10 días antes y 30 días posteriores, con un máximo de 40 días. Todos los trabajadores son candidatos para el directorio en la primera asamblea. Con menos de 25 trabajadores, serán dirigidos por un director, el cual será el presidente y gozará de fuero
Definiciones Clave en la Relación Laboral Contrato de trabajo: Acuerdo entre un trabajador y un empleador donde el trabajador se compromete a prestar sus servicios de forma voluntaria y retribuida, bajo la organización y dirección del empleador. Empresario: Persona física o jurídica,
Origen del Derecho del Trabajo El Derecho del Trabajo no es muy antiguo, pero el trabajo existe desde que el hombre ocupa el mundo. Incluso se habla en la Biblia, específicamente en el libro del Génesis, del trabajo, pero como castigo. No era una norma jurídica, sino una manera de dis