Ciudadano vs. Letrado Lo que el ciudadano dice en estos casos es que le están tomando el pelo, en cambio un letrado diría papel mojado. En efecto, los derechos constitucionales no garantizados por la Constitución ni por las leyes, no merecen el nombre de derechos subjetivos, ya que ca
Jean Bodin y la Soberanía Jean Bodin sostiene que la soberanía es “el poder perpetuo e ilimitado inherente al soberano”. Su justificación reside en la necesidad de dotar al Estado de unidad y existencia firme. Considera al Estado esencial para garantizar la paz, y por ello se deben bu
1. Introducción Cuando recordamos la dictadura militar que vivimos en la Argentina, pensamos en los desaparecidos, la plata dulce, la guerra de Malvinas, etc. Lo que mucha gente no sabe es que estos hechos y muchos más fueron piezas de un macabro rompecabezas destinado a reformar, o r
CAPÍTULO 4: LA PERSONA HUMANA Y SU DIGNIDAD 1. Interés de Plantear la Cuestión de la Dignidad Humana La Vertiente “Personal” del Trabajo Educativo Los educadores tienen que ser conscientes de la importancia de su trabajo. La dignidad del trabajo procede de su conexión con la persona:
Conceptos básicos de Estándares Objetivo específico: Adquirir los elementos básicos en cuanto a conceptos, terminología y propósitos de las pautas y modelos que se manejan a nivel nacional e internacional respecto a determinadas situaciones victimológicas. “El protagonismo de las víct
LOS SERVICIOS SOCIALES ESPECIALIZADOS: CONCEPTO 1. ¿Qué son los SS.SS.? Medio para hacer efectivo el derecho a vivir en una sociedad más justa e igualitaria Vía para tratar de cubrir desajustes y desigualdades sociales Servicios sociales especializados (Según la Ley de SS.SS De la Com
Pena y Punibilidad Pena: Es una consecuencia jurídica del delito que está plasmada en una sentencia condenatoria, con la cual se puede restringir legítimamente el derecho a la persona sentenciada. Derecho no absoluto: Que puede ser restringido legítimamente por el Estado, es decir, qu
4º ESO Las Revoluciones Atlánticas o Burguesas Actividades de Repaso Sitúa junto a la fecha el acontecimiento histórico: a) 4 de julio de 1776…………………………………… b) 1777………………………………………………… c) 1781…………………………………………………. d) 1783………………………………………………….. e) 1787…………………………………………………. f) 14 de julio d
¿Es la Docencia Superior a la Neurología? Neurólogo = Experto del cerebro Docente = Es la guía, modelo que mejora las capacidades, habilidades, actitudes y destrezas del niño, permitiendo tomar un aprendizaje significativo y el neurólogo solo trata problemas que se dan en el cerebro.
Justicia y Derechos Humanos Justicia: Virtud de quien actúa teniendo en cuenta lo que le corresponde a cada uno. Justicia social: contribuye al nuevo modo de entender las relaciones humanas y laborales. Son derechos humanos reclamados por las corrientes socialistas. Inicio de los Dere