Las Relaciones entre el Derecho y la Moral A) Derecho y Moral El tema de las relaciones entre el Derecho y la Moral es una de las más importantes y complejas de la Teoría del Derecho. Además, de esta cuestión dependen, o se ven afectadas, otras cuestiones referentes al concepto de Der
T.6 La Sociedad y sus Poderes La sociedad se organiza en torno a tres poderes: Riqueza: Es el poder económico, donde los poseedores de bienes escasos y necesarios imponen a otros individuos una determinada conducta. Saber: Es el poder ideológico, ejercido por científicos, técnicos, in
Fundamentos del Derecho: Ordenamiento Jurídico Español El Ordenamiento Jurídico Español A. La Norma Jurídica El ordenamiento jurídico es el conjunto de reglas que organiza el Estado y la sociedad. Es cambiante y se adapta a la realidad social del momento. Este conjunto de reglas son l
Obligaciones Unilaterales y Recíprocas (art. 1124 CC) Concepto La obligación unilateral o simple es la obligación, sanción o prerrogativa jurídica entre acreedor y deudor. En cambio, las obligaciones recíprocas son en las que existen prerrogativas entre acreedor y deudor, ya que cada
1. Concepto de Derecho y sus Ramas El derecho es un conjunto de reglas que regulan la convivencia en una sociedad, estableciendo límites y pautas para las relaciones interpersonales. Derecho Público El derecho público regula las relaciones entre el Estado y los particulares. Es un der
Justicia en la Historia En la Grecia Clásica, los sofistas consideraban la justicia como una convención, mientras que Sócrates defendía la existencia de una ley natural. Platón veía la justicia como armonía social, donde cada clase cumple su función. Durante la Edad Media, el cristian
Cibertransparencia en la Administración Pública La prensa informa constantemente sobre escándalos de desvío de fondos públicos. Estos casos tienen un denominador común: la malversación de recursos que compromete la inversión en derechos sociales, resultando en servicios deficientes o
¿Existe uno o varios ethos? Algunos sociólogos consideran que en cada sociedad existe un ethos básico, que proporciona las señas de identidad de la sociedad. Otros autores entienden que eso era válido para las sociedades antiguas, llenas de tabúes, pero que una sociedad moderna es com
Introducción a la Bioética ¿Qué es la moral para Gustav Radbruch? Es el fundamento sobre el que descansa la validez del derecho, porque el hacer posible la moral constituye una meta del orden jurídico. ¿De qué trata la Declaración Universal sobre Bioética y Derechos Humanos? Trata de
Política POLÍTICA: Actividad en la que grupos, organizaciones o sociedades toman decisiones de manera colectiva. AUTORIDAD: Persona o grupo de personas que ejercen el poder institucionalizado, es decir, organizado, reconocido y no cuestionado. LEGITIMIDAD: Es el reconocimiento, acepta