Lección 10: Prueba de los Actos Jurídicos. Concepto La prueba es “la demostración legal de la veracidad de un hecho”; ella debe hacerse conforme a la ley. Por la misma razón se regulan los medios de pruebas admitidos en la legislación. Las legislaciones van admitiendo nuevos medios pr
Introducción al Derecho 1. Definición de Derecho El Derecho se puede definir como el conjunto de disposiciones de orden jurídico cuyo objetivo es regular la vida de las personas en cualquiera de sus manifestaciones. 2. Principios Fundamentales del Estado de Derecho La ley como mandato
Sumisión del Juez a la Constitución y al Ordenamiento Jurídico Los jueces deben interpretar las leyes conforme a la Constitución y a las conclusiones del Tribunal Constitucional sobre la interpretación de dichas leyes. El Tribunal Constitucional no debe ser visto como un superior, sin
EL SUJETO DE DERECHO 1. El orden jurídico, orden humano: la persona Noción de persona en el derecho español actual. Recapitulando, hemos visto que el Derecho es una práctica social y decíamos que tiende a mantener un orden en las relaciones sociales, el derecho se relaciona con la ide
Democracia, Sistema Electoral y Participación Ciudadana 1. Democracia 1.1 Concepto La democracia es un sistema de gobierno en el que la soberanía emana del pueblo. 1.2 Tipos de democracia Democracia Directa: Es aquella en la que el pueblo ejerce su soberanía sin la mediación de un órg
Derecho: Es el sistema de normas, principios e instituciones que rigen de manera obligatoria el actuar del hombre en sociedad, para alcanzar la seguridad y el bien común. Características del Derecho A) El derecho es un conjunto de normas jurídicas: No todas las normas que rigen la con
Funciones del Derecho en la Sociedad El Derecho desempeña varias funciones esenciales en la sociedad: Solucionar ordenadamente los conflictos surgidos entre los miembros del grupo y tratar de evitar que se produzcan. Incorporar determinados valores a las relaciones que se establezcan
Artículos Artículo 1: Todos gozarán de los derechos establecidos en la constitución y tratados internacionales. Se prohíbe la discriminación y la esclavitud. Artículo 2: Se reconocen y protegen los derechos de los pueblos indígenas, quienes pueden decidir sobre su vida y cultura. Artí
1. Definición y Clases de Derecho El derecho se define como un conjunto de principios y normas que sirven para regular la convivencia en una sociedad. Clases de derecho: Derecho público: Es el encargado de regular las relaciones en las que toma parte la Administración. Derecho Privado
Diferencia entre Supremacía y Soberanía Supremacía: Relativa Un aspecto del Estado Una noción del hecho Soberanía: Absoluta Forma que le da su ser al Estado Elementos del sistema de valores positivos Burdeau: La soberanía es la cualidad de no depender de ningún orden político. Carré d