El Senado en la República Romana: Organización y Funciones El Senado, desde los orígenes de Roma hasta sus últimos tiempos, fue una institución inherente al derecho romano. Su principal característica fue su continuidad histórica. Este órgano colegiado desempeñaba funciones consultiva
Repoblación Medieval en España (Siglos VIII-XIII) La repoblación medieval en España fue un proceso fundamental para la configuración del territorio y la sociedad. Se desarrolló en varias fases, cada una con características y objetivos específicos: Fases de la Repoblación Medieval La r
La Defensa de los Derechos en el Procedimiento Civil Romano El procedimiento civil romano se originaba cuando una persona ejercía acciones sin la intervención de una autoridad pública. Estas acciones daban lugar al derecho del demandante, que se dividía en dos tipos: Actio in rem: Pro
Tutela y Curatela: Protección Legal La tutela y la curatela son instituciones jurídicas destinadas a la protección de personas que, por diversas razones, no pueden valerse por sí mismas. Tutela La tutela es la guarda legal de los menores de edad no emancipados que sean huérfanos o cuy
Ejecución Personal y Patrimonial en el Derecho Romano Epígrafe 2: Ejecución personal y ejecución patrimonial en el derecho romano. Bonorum Venditio, cessio bonorum, bonorum distractio. En el primitivo derecho romano, la ejecución en caso de impago de deudas era personal. La regulación
Evolución y Relevancia del Derecho Romano En ocasiones, los historiadores se enfocan en el estudio de conceptos o instituciones que comparten una misma denominación, como «matrimonio-matrimonium». A pesar de la continuidad o exactitud de las palabras, se observan transformaciones en s
Comicios Curiados y la Asamblea Popular en Roma Comicios Curiados Los Comicios Curiados representaban la forma más antigua de asamblea popular en la antigua Roma, integrados inicialmente por los miembros de la Civitas. Su organización se basaba en las curias, unidades político-adminis
Concepto de Derecho Derecho: Son normas fabricadas por los hombres para regir las relaciones sociales de una comunidad política en cierto lugar y en una época determinada, las cuales se refieren a valores y están sometidas y apoyadas por el poder público. Características del Derecho R
Bases Históricas: Romanos La presencia romana en Hispania duró siete siglos, durante los que se configuraron los límites en relación con otros territorios europeos. Las divisiones interiores en que se compartimentó la provincia romana resultan así mismo premonitorias: Lusitania, Tarra
Recepción del Derecho Romano en Europa La vigencia del derecho común tiene que compatibilizarse con la de todos los órdenes jurídicos reales, municipales, corporativos o familiares. Esta compatibilidad se puede dar considerando que, en su dominio particular de aplicación, los derechos