El Ordenamiento Jurídico-Penal bajo la Mirada de la Sociología Desde hace tiempo, el crimen, el criminal, las víctimas y las penas han sido objeto de atención e interés en nuestro entorno. Sin embargo, a menudo el abordaje se limita a lo que ofrece el conocimiento científico moderno.
Actos de Investigación y Autorización Judicial Actos que Requieren Autorización del Juez de Control (Artículo 252 CNPP) Los siguientes actos de investigación requieren autorización previa del Juez de Control: Exhumación de cadáveres. Órdenes de cateo. Intervención de comunicaciones pr
Delitos contra la Vida, Integridad Física, Libertad y Coacciones I. Homicidio (Art. 138 CP) 1. Bien Jurídico Protegido: La vida humana independiente. 2. Naturaleza Jurídica: El homicidio es un delito de resultado. 3. Objeto Material: El ser humano vivo. 4. Homicidio: Diferencias entre
Principios del Nuevo Sistema Penal Chileno 1. ORALIDAD: Todas o gran parte de las actuaciones judiciales son orales y se manifiestan mediante la audiencia de control de detención, audiencia de formalización de la investigación y la preparación del juicio oral. 2. PUBLICIDAD: Las audie
Concepto y Finalidad de la Pena Las penas son restricciones coactivas impuestas por el Estado al autor de un delito, limitando sus derechos. Según el principio de que «todo delito debe ser penado», la violación de una ley penal conlleva una sanción. La aplicación efectiva de la pena r
Inexigibilidad de Otra Conducta Concepto: La inexigibilidad de otra conducta es una valoración de hecho y de derecho que, basada en las circunstancias del caso, determina si un sujeto pudo adecuar su comportamiento a la norma jurídica en una situación específica. El juez evalúa si la
Postulación Procesal Se tiene derecho a un abogado desde el momento en que se presenta una denuncia o una querella a alguien, es decir, desde que se imputa un delito a alguien. Esa imputación se puede dar con detención o no y, por tanto, si dicha detención se produce, desde ese precis
Nociones y Concepto de Derecho Penal: Fuentes y Principios Reguladores Concepto de Derecho Penal Conjunto de normas jurídicas que regulan la potestad punitiva del Estado, determinando qué conductas o comportamientos, ya sean acciones u omisiones, constituyen delitos, aparejándoles una
Evolución de las Ideas Penales (Historia del Derecho Penal) Época Bárbara Época Teocrática Concepción Política Período Humanitario Período Científico Etapas de la Historia del Derecho Penal Mexicano Época Precortesiana Época Colonial Época Independiente Dogmas del Derecho Penal Mexica
La Culpabilidad La persona es culpable cuando, de forma voluntaria, tiene un comportamiento antijurídico y realiza una acción tipificada como delito por la norma penal, y no concurre ninguna causa de inimputabilidad. Causas de Exclusión de la Culpabilidad Menores de edad (artículo 19)